FAQ sobre Tecnología y Redes Inalámbricas |
|
FAQ - Preguntas más comunes sobre tecnología inalámbrica WIFI |
Primera publicación:
2004-02-04 |
¿Cómo de rápida es la tecnología inalámbrica? ¿Es suficiente para transmitir Internet? - La velocidad inalámbrica es más que suficiente para transmitir internet a través de un ADSL típico (recordemos que el ADSL típico en España es de 1 Mbps o algo menos). ¿En qué unidades se mide la velocidad de transmisión de datos de forma inalámbrica? - Se mide en bits por segundo (bps) o múltiplos de éste, como el Kbps, el Mbps, etc. Un Kbps son 1000 bps, un Mbps es un millón de bps, etc. ¿Existen diferentes tipos de tecnología inalámbrica? - Sí. A día de hoy existen principalmente dos tecnologías inalámbricas certificadas principales. Una es la tecnología 802.11b y la otra 802.11g (ésta última tecnología es más reciente -ha sido aprobada a finales de 2003- y más rápida). ¿Las tecnologías 802.11b y 802.11g son compatibles entre sí? - Sí. Ambas tecnologías son compatibles y operan en la banda de los 2,4 GHz, aunque la segunda es más rápida. ¿Existe otro tipo de tecnologías inalámbricas? - Sí, se están desarrollando tecnologías inalámbricas más rápidas y con mayor alcance, pero, o bien no han sido aprobadas, o bien todavía no están muy extendidas. También existió un sistema intermedio que sacaron los fabricantes de chips denominado 802.11a. - Hay una tecnología muy prometedora WiMAX (u 802.16), que tiene un alcance de alrededor de 20 Km. Intel está fabricando los chip para esta tecnología y algunos fabricantes la están montando ya en lugares donde no hay mucha densidad de población y el cable no llega. ¿Cuál es la velocidad de las redes inalámbricas? - La velocidad máxima de transmisión inalámbrica de la tecnología 802.11b es de 11 Mbps. Pero la velocidad típica es solo la mitad: entre 1,5 y 5 Mbps dependiendo de si se transmiten muchos archivos pequeños o unos pocos archivos grandes. La velocidad máxima de la tecnología 802.11g es de 54 Mbps. Pero la velocidad típica de esta última tecnología es solo unas 3 veces más rápida que la de 802.11b: entre 5 y 15 Mbps. Resumiendo, las velocidades típicas de los diferentes tipos de red son:
¿Cuáles son los parámetros que afectan y degradan la transmisión inalámbrica de datos? - La velocidad de transmisión decrece con la distancia y también lo hace si hay varios ordenadores enviando o recibiendo datos al punto de acceso o router a la vez. ¿Se pueden conectar varios ordenadores inalámbricos simultáneamente al Punto de Acceso? - Sí, aunque todos ellos tendrán que compartir la capacidad de transmisión de datos del Punto de Acceso. ¿Cuáles es el alcance típico de esta tecnología? - El alcance típico de ambas tecnologías varía entre 20 y 200 metros dependiendo de si hay o no obstáculos, paredes, etc por en medio. Este es un alcance típico, que se puede aumentar con tarjetas y router o puntos de acceso de más potencia, o bien incorporando antenas más o menos direccionales. También existen puntos de acceso que pueden funcionar como repetidores de la señal del punto de acceso principal y extienden su alcance. ¿Cuánto aumenta el alcance si se aumenta la potencia de emisión? - Cada vez que se cuadruplica la potencia de emisión, se duplica el alcance. ¿Cuánto aumenta el alcance si se acoplan antenas direccionales? - Aproximadamente por cada 6 dB de ganancia de la antena, se duplica el alcance en la dirección a la que apunta la antena. ¿Las redes inalámbricas son compatibles con las cableadas? - Sí. Algunos router y algunos puntos de acceso inalámbricos poseen puertos ethernet 10/100 tradicionales para conectar ordenadores mediante cables. Estos puertos se pueden usar de forma simultánea con las conexiones inalámbricas. La tecnología inalámbrica no resta velocidad a la cableada y tampoco a la inversa. Los puertos "cableados" pueden transmitir datos unas 9 veces más rápido que con la tecnología inalámbrica 802.11b y unas 3 veces más rápido que con la tecnología 802.11g. ¿Puede haber interferencias con teléfonos móviles o con teléfonos inalámbricos digitales?
- No. Las tecnologías 802.11b y
802.11g operan en la banda de los 2,4 GHz. Los teléfonos
móviles europeos funcionan en las bandas de 0,9 y 1,8 GHz . Y
los teléfonos inalámbricos digitales
DECT operan en la banda de los
1,88 a 1,90 GHz.
|