Ojo! los comandos que se dan en este
artículo para recuperar el arranque del sistema operativo podrían hacer
irrecuperable el arranque de tu computadora. Úsalos bajo tu propia responsabilidad.
Una instalación fallida de Linux
puede dejar tu arranque de Windows Vista hecho trizas. A mi me ha
pasado al instalar una beta de Ubuntu.
No había forma de arrancar Vista, aparecía un mensaje de "Missing Operating
System" (tengo la versión en inglés).
He arrancado el computador desde el DVD de
Vista y he intentado restaurar el arranque. Como no aparecía ningún sistema
operativo para reparar, he ido a la consola (ventana MSDOS).
Los pasos
son:
1. Arrancar el ordenador desde el DVD de Windows Vista.
2. Después de seleccionar las opciones de lenguaje, pinchar en "Reparar el
arranque" (o lo que ponga en español) abajo a la izquierda.
3. Selecciona tu Windows Vista a reparar (puede que no aparezca ninguno) y continúa.
4. Abre una consola MSDOS.
5. Escribe:
rstrui.exe /OFFLINE:C:\Windows
Mediante este comando puedes restaurar el sistema a un estado previo.
En mi caso no ha funcionado, lo he
intentado con dos puntos de restauración anteriores pero en ningún caso ha
funcionado. Puede que a ti sí te funcione, si es así no necesitas leer
más.
He buscado en Internet (en otro ordenador) otras posibles formas de
restaurar el MBR y he encontrado esta solución (que he probado pero que
TAMPOCO me ha funcionado). Como antes, quizás a ti sí te funcione:
5. Escribe:
1. bootrec /fixboot
2. bootrec /fixmbr
Con estos pasos el cargador/MBR debería haber sido reparado, reinicia tu ordenador y
cruza los dedos.
Este método no me ha funcionado pero puede ser un paso necesario
para la recuperación del arranque.
Al final, Y ESTE MÉTODO SÍ QUE HA FUNCIONADO, he marcado
como activa la partición C: (la partición donde tengamos
Vista, usualmente C:\Windows). Para conseguirlo, he
utilizado la herramienta diskpart en la consola MSDOS:
5. Escribe en la consola MSDOS:
1.
diskpart
2.
list volume (para ver el número correspondiente del
volumen c:, en mi caso, el 1)
3.
select volume 1 (o el que corresponda según el
listado del paso anterior)
4. active (para
activarlo)
5. list volume (para ver si se ha activado,
aparecerá un asterisco)

Puedes usar help para ver los comandos
de diskpart disponibles.
¡Tras un reinicio, el arranque de Vista, POR FIN,
estaba recuperado!
NOTA: Si los métodos para recuperar el arranque que doy en
esta página no os funcionan y tenéis cargado un emulador de BIOS,
desinstaladlo. Hay que tener en cuenta que los emuladores de BIOS
modifican el arranque. Por ejemplo si tenéis el emulador Vista Loader
2.2.0, id desde la consola (ventana MSDOS) al directorio donde se encuentra
(por ejemplo C:\vistaloader y escribid: 'uninstall'
sin las comillas.
Si tienes alguna duda o quieres
aportar algún dato,
escríbeme.
|