Hechos y
Cifras:Este
router Cable es un "todo en uno" ya
que es punto de acceso inalámbrico, y además es módem-router Cable.
Solo hace falta conectarlo al enchufe de corriente y al cable coaxial
de Ono en un lugar de la casa donde tengamos ambas
conexiones
disponibles. Los ordenadores provistos de conexión inalámbrica podrán
estar en cualquier sitio (siempre dentro del alcance operativo) y podrán
conectar a Internet (o entre sí) sin cables.
El router posee también 1
puerto USB y un puerto Ethernet tradicionales para conectar
ordenadores mediante cables. Estos puertos
se pueden usar de forma simultánea con las
conexiones inalámbricas. La tecnología
inalámbrica no resta velocidad a la cableada y
tampoco a la inversa. Los puertos
"cableados" pueden transmitir
datos más rápidamente que de forma inalámbrica.
Instalación:
Hoy ha tocado instalar este router inalámbrico. La
tarea ha sido bastante más compleja de lo necesario debido a la pobre
información que ofrecen los manuales de Ono.
El Cable Router Inalámbrico es un Scientific
Atlantic 2320, una subsidiaria de CISCO. El proveedor es
ONO a 6 Mbps.
Los Led delanteros son:
Power
Receive Data
Send Data
Cable (se queda verde fijo cuando hay conexión)
PC Cable (USB ó Ethernet)
PC Wireless (inalámbrico).
Por detrás tiene una salida de cable USB y otra
Ethernet, ambas para PC, y una entrada de Cable coaxial,
aparte de la conexión de alimentación y el botoncito de reset.
Todos los ordenadores portátiles llevan conexión WIFI, pero
nosotros solo teníamos dos ordenadores grandes de sobremesa sin este tipo de
conexión inalámbrica, así que
hemos tenido que adquirir dos adaptadores WIFI SM-WUSB108 de 108 Mbps
como el de la foto pequeña de abajo, uno para cada ordenador. De este
tipo de adaptadores hay mucha variedad en el mercado.
La casa tiene dos plantas. Ambos ordenadores se encontraban en la
planta superior y el router en la inferior. El usuario
los había configurado con su propio software -de SMC-. Pero pienso que
es mejor utilizar el manejador de WIFI estándar de Windows.
Como
no funcionaba la conexión en ninguno de los dos
ordenadores, hemos desinstalado todo el soft y hemos instalado
exclusivamente los driver de los adaptadores WIFI SMC en cada
ordenador. Y he activado el servicio Zero Wireless Configuration
para manejarlos mediante Windows XP.
A pesar de todo, el adaptador USB se desconfiguraba continuamente en el
ordenador más moderno (que tenía XP sin SP2 y estaba más
alejado del router).
Así que hemos utilizado el ordenador más antiguo, que se encontraba en la
vertical del router un piso más arriba. (El ordenador más nuevo estaba algo
más alejado y daba más problemas de conexión.)
La red WIFI nos ha detectado el identificador inalámbrico ó ESSID: "WebSTAR"
(ningún otro en la vecindad), pero no lográbamos conectar con el Router.
¡¡Parece que, por defecto, este Router no tiene activada la asignación
automática de IP's y DNS!!
Hemos averiguado con el manual incluido en un CD del Router que su rango de
IP era: 192.168.0.*
Así que he configurado el ordenador antiguo probando con:
IP: 192.168.0.200
MASK: 255.255.255.0
Puerta de enlace: 192.168.0.1
DNS: 192.168.0.1 (Después veríamos que este parámetro
no era válido, el router no lleva por defecto las DNS de Ono.)
Y el ordenador nuevo en la IP terminada en 201.
Por fin hemos conseguido que funcionara el icono de conexión inalámbrica con
los dos ordenadorcitos en la bandeja inferior derecha, al lado del reloj.
Aparentemente estábamos conectados pero todavía no podíamos entrar en Internet...
Como la red no tenía contraseña que impidiera el acceso, el único motivo solo
podían ser los servidores de nombres ó DNS.
Efectivamente, hemos llamado al SAT de ONO y nos han dicho sus servidores
DNS, que son:
62.42.230.24
62.42.63.52
¡¡Tras configurar esto ya hemos logrado por fin entrar a Internet y navegar!!
En este momento hemos decidido que debíamos poner una contraseña WEP
(más débil) o bien WPA-PSK (más fuerte) para que no puedan
entrar los vecinos en nuestra red.
Así que hemos entrado con el navegador en la Ip del Router:
http://192.168.0.1
Nos pedía nombre y clave. Hemos encontrado en Internet que había que
dejar ambos campos vacíos y pulsar "Intro".
Hemos ido a la pestaña SETUP --> Security para configurar
la clave.
Y hemos introducido la clave WPA-PSK "remolona". Pero
resulta que el ordenador más nuevo no tenía SP2 instalado y
no se podían meter claves WPA. Teníamos que
configurar una clave (más antigua y débil) de tipo WEP.
Pero el modo de activar la clave WEP de este router ha resultado ser
bastante confuso:
Poníamos la Passphrase "remolona" y generaba 4 claves
hexadecimales de 64 bits (ó 10 cifras hexadecimales), por defecto cogía la
segunda, pero nosotros hemos seleccionado la primera, que era 84e6380728 (ó
algo así).
Pero con ello no había forma de entrar en ninguno de los dos ordenadores. Ni
en Open WEP, ni en Shared WEP, ni introduciendo como clave "remolona", ni
introduciendo como clave "84e6380728". No nos ha quedado más remedio
que resetear el router al estado de fábrica. (Lo hemos hecho manteniendo
pulsado el botoncito trasero de reset con un clip durante más de 10 segundos
-quizá baste con una simple pulsación-.
El caso es que el router no ha podido volver a conectar normalmente:
El led "Receive" quedaba encendido fijo y el led "Cable" NO se encendía,
no sincronizaba.
Por lo visto habíamos desconfigurado completamente el router!
Así que hemos tenido que llamar de nuevo al SAT de Ono y, tras una detallada
explicación de nuestras peripecias, han reconfigurado el router remotamente.
¡¡¡Y por fin hemos recuperado la conexión!!!
Consejo: Utilizad sólo claves WPA-PSK con este router, aunque para ello sea
necesario instalar el Service Pack 2 o
superior en XP.
|