A

 

11 a 18 de julio de 2000 - Número 85

 

 

EL CENTRO ORNITOLÓGICO DE GURELUR EN ARGUEDAS AMPLÍA SUS EXPECTATIVAS

El Fondo Navarro para la Protección de la Naturaleza, Gurelur, lleva ya más de un año trabajando en su proyecto para la construcción de un Centro ornitológico en la localidad de Arguedas. Aunque las obras van muy adelantadas no se prevé que pueda estar en funcionamiento hasta la primavera del año que viene, ya que a medida que se ha ido ejecutando se han ampliado los servicios que se pretende dar. En un principio se pensaba en un observatorio de aves, teniendo en cuenta el entorno circundante con las bardenas y los arrozales, pero según nos comenta Antonio Munilla, secretario de Gurelur, se dieron cuenta de que este diseño restringía la actividad a épocas concretas “queremos que esté abierto todo el año por eso hemos incluido otras actividades. Si hubiésemos seguido con la idea original, el centro estaría prácticamente terminado”. Así además del observatorio en construcción, el centro contará con un patio interior donde se ubicarán distintos animales que llegan a la sociedad, un edificio pequeño para sala de curas, una sala de exposiciones de 125metros cuadrados donde habrá un apartado para cursillos. Todo ello para ofertar la mayor cantidad de servicios posibles relacionados con la educación ambiental y la protección de la naturaleza y sobre todo de las aves entre los que estarán exposiciones permanentes y temporales, charlas, observación de aves, excursiones, actividades participativas como elaboración de cajas nido y una colección de animales exóticos. Esta última iniciativa ha venido motivada por una problemática anexa y es el abandono por parte de los ciudadanos de este tipo de animales que compran y ya no pueden mantener. Para ello Gurelur va a solicitar al Gobierno Central un permiso Cites para mantener a estos animales y recoger aquéllos que la gente ya no quiere tener.

Munilla señala que para la primavera de 2001 quieren comenzar a ofertar actividades, aunque el centro no estará totalmente terminado. Hay que tener en cuenta que el grupo mantiene un centro en Ibañeta sin ningún tipo de ayuda y está realizando el centro de Arguedas con los recursos propios y la mano de obra de los voluntarios. No cuenta con ninguna ayuda institucional, ni con ayudas de empresa privadas, algo que se va extendiendo por otras regiones como política de imagen y que sin embargo, en Navarra no parece que esta sensibilidad tenga efecto.

Sin embargo, su secretario se muestra muy ilusionado ya que “cuando esté terminado se abrirán grandes posibilidades, ya que no hay nada en la Ribera. Incluso los vecinos de Arguedas se muestran muy satisfechos con el proyecto, al igual que el alcalde”.

 

EL CONCEJAL IGNACIO PÉREZ GARDE LANZARÁ EL COHETE DE LAS FIESTAS DE SANTA ANA

El próximo 24 de julio el encargado de prender la mecha del inicio de siete días continuos de fiestas será el concejal de Festejos, Ignacio Pérez Garde, quien ya lo hizo también en 1996.  Será en un momento especial para el concejal, debido al reciente fallecimiento de su mujer, tras una grave enfermedad. El lanzamiento del cohete es una prerrogativa del alcalde y fue éste, quien lo designó durante la última sesión de pleno, después de que Batzarre presentara una moción para que fuese una mujer quien los prendiese.

 

MILAGRO TAMBIÉN PREPARA LA AMPLIACIÓN DE SU POLÍGONO

El Ayuntamiento de Milagro prepara la ampliación de su polígono industrial en 80.000 metros cuadrados. El proyecto de urbanización correrá a cargo de la sociedad pública Nasuinsa, mientras que la adquisición de los terrenos será financiada por el Ayuntamiento que ya ha habilitado un préstamo no sólo para acometer este proyecto sino también para llevar a cabo la nueva casa de cultura. La mitad del nuevo suelo industria será adquirido por la empresa Vegamayor que está construyendo unas nuevas instalaciones en la localidad, mientras que para el resto ya existen algunas pequeñas empresas interesadas. Esta demanda creciente de suelo hace pensar al Ayuntamiento en el futuro y en un posible nuevo polígono. Milagro cuenta en estos momentos con dos grandes empresas agroalimentarias Bonduelle y Vegamayor, que cada año van ampliando sus expectativas con la elaboración de nuevos productos para el mercado.

 

LA PLAZA DE LOS FUEROS ACOGERÁ EL V FESTIVAL DE DANZAS

El V festival de Danzas Ciudad de Tudela contará con la actuación de cinco grupos procedentes de Italia, Yugoslavia, Egipto y La Comunidad Canaria, además del grupo de danzas de Tudela que actúa como anfitrión. El festival comenzará el 21 de julio con un desfile de los grupos desde la Plaza Padre Lasa hasta la Plaza de los Fueros, donde actuarán el grupo Verdichio de Italia, Kud Imt de Yugoslavia, Folk-dance de Egipto y la agrupación Arrecife de Canarias. El sábado 22 se abrirá también con un desfile, esta vez desde la Plaza Vieja hasta la de los Fueros, donde participarán todos los grupos incluido el de Tudela. El presupuesto de este festival asciende a 4 millones de pesetas.

 

TUDECO SE ENCARGARÁ DE LA CONSTRUCCIÓN DEL APARCAMIENTO DEL LICEO

El Ayuntamiento de Tudela ha adjudicado a la empresa Tudela de Construcciones S.A. la ejecución del aparcamiento del Liceo por 57 millones de pesetas. Una adjudicación que había quedado desierta en  dos convocatorias anteriores. El aparcamiento contará con 61 plazas distribuidas en una superficie de 2.000 metros cuadrados. Las obras comenzarán el próximo mes de agosto y cuentan con una subvención del Gobierno de Navarra de 24 millones. Una obra que puede venir a paliar la falta de aparcamiento en el casco viejo en un momento en el que los vecinos empezaban a movilizarse ante la problemática existente en la zona. De hecho, en algunas zonas, ya se han colocado pancartas en los balcones pidiendo una solución. Uno de los grandes problemas de la construcción de aparcamientos en el casco viejo es la dificultad que tienen los constructores para acceder a la zonas, ese  es uno de los motivos por los que ninguna empresa optaba al concurso del Liceo hasta que el presupuesto no fue revisado al alza..

 

LAS FIESTAS DE TUDELA COSTARÁN 40 MILLONES DE PESETAS

Los actos recogidos en el programa de fiestas de Tudela suponen un coste de 40 millones, cuatro más que el pasado año, donde las principales partidas se destinan a las verbenas, fuegos artificiales y espectáculos taurinos. Entre las novedades de este año se encuentran dos conciertos de rock en las instalaciones del Ribotas, dirigidos sobre todo el público juvenil, y una colección más de fuegos artificiales. En lo taurino se mantienen los espectáculos taurinos para todos los días, con las tres corridas, una novillada,  el Bombero Torero y el ballet ecuestre Trajano, este último se celebrará por la noche.

 

CONCURSO DE JOTAS EN EL FRONTÓN

El pasado sábado se celebró la primera eliminatoria del XX gran certamen de Jota navarra de la Comunidad Foral que organiza la Sociedad Deportivo recreativa Frontón en la que participaron los dúos infantiles, que fueron cuatro, solistas juveniles, presentándose once joteros, y los dúos adultos que fueron diez. El próximo sábado actuarán los solistas infantiles y adultos y los dúos juveniles. En total 80 participantes de diferentes escuelas como la de Tafalla, Andosilla o Castejón. Durante esta primera eliminatoria, la sociedad el Frontón por boca de su presidente pidió al público asistente sus firmas voluntarias para instar al Ayuntamiento a llegar a un nuevo convenio con la sociedad, ya que el Ayuntamiento decidió en el último pleno romper el convenio que mantenía con la sociedad, dejándola sin instalaciones para la realización de sus actividades que se extienden durante todo el año en el ámbito tanto deportivo como cultural.

NUESTRO COMENTARIO  -  MAMA FUE CAMPEONA, YO NO

El pragmatismo, la utilidad ha impregnado la propia vida que hoy se valora según sirva. Así es lo que le ha ocurrido a Perla, llamémosla así, una Husky Malamute muy joven. Su madre fue campeona, pero ella no pudo emular las victorias de su madre por lo que ha sido abandonada en la Sociedad Protectora de Animales de Tudela. Una husky cariñosa, obediente, servil, cercana, fiel, juguetona, alegre y bondadosa, cualidades todas ellas que hoy de poco le pueden servir, no es útil, el amor no acarrea premios. Así que, sus dueños han dicho, fuera, más vale que no hubieses nacido, si no eres capaz de tirar del trineo, correr más que nadie y conseguir ganar. No eres más que carne de abandono, de sacrificio. ¿Dónde vas ofreciendo cariño? ¿Dónde vas ofreciendo compañía? En este mundo eso no sirve, y no te va a servir. Abandonada a tu suerte,. Eres demasiado mayor para ser adoptada, aunque también demasiado joven y demasiado noble para morir, pero eso ya a nadie le importa. No pudiste ser campeona, pues no serás nada. Porque nosotros hemos olvidado el cuento del patito feo, un pato que se volvió cisne porque todo depende de los ojos de quien lo mire, lo malo es que quedan pocos ojos que miren más allá de la utilidad. ¡Qué más da una perra más o un perro menos, sirven para lo que sirven y si no lo hacen, a la basura, ya habrá una nueva camada más que probar y que abandonar si no nos es de utilidad. Y si son buenos corriendo y tirando ganarán premios que luciremos satisfechos porque habremos sabido sacar partido de nuestro querido saco de carne y huesos.

La historia de “Perla” no es nada especial, las hay a miles, tantas como perros pasan por la sociedad protectora de animales. Todos ellos te miran con sus ojos llenos de ternura diciéndote cada día “yo no soy campeón”, mas puedo darte amor. Pero eso hoy ya no importa.

NUESTRA QUEJA  -  NO HAY UN CULPABLE ÚNICO

 

Las farmacias hicieron huelga el pasado martes porque el Gobierno quiere cargarles la culpa del enorme gasto farmacéutico que soporta el Estado, esto es, todos nosotros. Quizás haya gente que no entienda su actitud, pero es del todo comprensible. Y aunque no es un sector que habitualmente se sensibilice con sus propios compañeros de profesión que no pueden ejercer por la limitación en la apertura de farmacias, tienen razón a la hora de señalar que no son los únicos culpables y que no son ellos los que tienen que pagar. Ahí están los médicos que reciben pagas suplementarias por recetar menos medicamentos o recetar genéricos, pero que , por otro lado reciben otros premios, ahí están los laboratorios que también se llevan su parte. Está claro que se gastan demasiados medicamentos, también sabemos que la población está envejeciendo y la expectativa de vida también aumenta, lo cual nos lleva a necesitar  más medicamentos porque los problemas con la edad son mayores. La solución no puede ser salomónica, ya que existen demasiados sectores implicados y es una solución difícil que no puede reducirse. Un mayor diálogo sería necesario entre las partes, aunque ya se sabe que normalmente esos diálogos no conducen a ninguna parte.

Escribe: Marta Elía   lmelia@masbytes.es
Edita: Josechu   josechu2004@gmail.com
Colabora:  José María de la Osa.   webmaster@ciudadtudela.com
http://www.josechu.com/ribernet