A

 

14 a 21 de marzo de 2000 - Número 80

 

UPRENA INICIA CONTACTOS CON EL MERCADO ALEMÁN

La empresa de fabricación de tortillas de patata, Uprena, ubicada en Tudela, lleva año y medio trabajando dentro del programa Pipe 2000, ya ha obtenido algún resultado que podría conllevar la apertura de un mercado tan exigente como el alemán. El programa ha posibilitado el contacto con un posible cliente en Alemania, una de las grandes empresas distribuidoras del país, donde ya se han enviado los primeros palets de muestra para comprobar si ese mercado admite el producto.

Previamente al envío, una delegación de la empresa distribuidora visitó la empresa para la homologación de su proceso productivo conforme a las exigencias alemanas. Visita que se produjo a finales de enero y de la cual los representantes alemanes quedaron muy satisfechos, según nos comenta Juan Largo, gerente de Uprena, ya que inmediatamente procedieron a hacer un pedido de muestras para ver las posibilidades de entrar, una cifra de un millón y medio.

Hasta ahora lo único que se había hecho de cara al exterior era el envío de muestras, que no habían obtenido respuesta, debido, opina Largo "a que las gastronomías de cada país son diferentes, por lo que se requiere una gran labor previa de introducción, mucho cariño al producto y dedicación, hay que confiar en que tienes un buen producto y que ese producto más tarde o más temprano se va a abrir un campo. La empresa distribuidora que nos ha visitado tiene cerca de 250 trabajadores con capacidad de almacenaje de 15.000 palets de congelados y una flota de 70 camiones distribuyendo por todo el país, es una de las mejores empresas de productos congelados. Y cuando realmente una empresa de estas característica se anima hay esperanzas".

La distribuidora alemana lleva trabajando cinco años en la introducción de productos españoles y han contactado ya con algunas empresas españolas. Sin embargo, nos comenta Largo, había un problema pues existía cierta reticencia por parte de los consumidores a productos no tradicionales de su país; "sin embargo, ahora ellos mismos nos han informado que la juventud está cambiando en Alemania y que es más receptiva a nuevos productos, por lo que hay más posibilidades de introducirse con un producto de calidad".

Uprena que inauguró hace un año y medio sus nuevas instalaciones en el polígono industrial municipal de Tudela y en la que invirtió 400 millones, sigue creciendo y así en el curso de este año en los dos primeros meses ha tenido un crecimiento del 150% respecto a los dos mismos meses de 1999, con los que sus perspectivas para este año son bastante optimistas. Por otra parte, consideran que el mercado se ha adaptado a un producto relativamente nuevo como es la tortilla congelada. Un crecimiento que su gerente atribuye a un duro trabajo en el mercado, toda una labor de diez años realizada con cariño y ahínco, que empieza a tener resultados. Por otra parte, se está desterrando la mala imagen del congelado, ya que en años anteriores se engañó con los productos congelados y la gente estaba bastante escarmentada, pero ahora estamos limpiando la imagen y la gente vuelve a confiar en aquellos productos de calidad que intentan mejorar continuamente. Uprena no se introduce en grandes superficies, sólo en Mercadonna empresa nacional de gran calidad. Nuestra evolución se ha multiplicado por cuatro la producción, mejorando por otro lado la calidad.

Uprena ha finalizado los trámites para la consecución de la ISO-9002 y está a la espera de pasar la auditoría y finalizado este trámite iniciará el proceso para la consecución de la certificación medioambiental la ISO-14000, porque quieren que su calidad que transmiten al producto se extienda a otros muchos aspectos del proceso de producción.

 

GURELUR HA DENUNCIADO LA PRESENCIA DE CEBOS CON VENENO EN LA RIBERA

La pasada semana la Asociación Ecologista Gurelur ha presentado una denuncia ante el servicio del Seprona de la Guardia Civil, ante los hechos ocurrido en Cascante, donde aparecieron muertos a causa de la presencia de cebos con veneno 4 aves protegidas, dos milanos reales, uno ratonero y un aguilucho lagunero, además de un perro pastor. Unos cebos que según Gurelur podrían estar colocados en los cuerpos de unas serie de gallinas que aparecieron en la zona donde pudo originarse el envenenamiento. Gurelur, además de presentar la denuncia, ha enviado los cuerpos al Instituto Carlos III de Madrid para que sean analizados con el objetivo de encontrar a los responsables

 

NACE LA ASOCIACIÓN DE MUJERES HIERBABUENA DE VILLAFRANCA

No podían haber elegido mejor época para comenzar a andar como Asociación, y así la agrupación de mujeres Hierbabuena de Villafranca, que ha nacido con 120 socias, se presentó públicamente el día 7 de marzo, como preludio al día internacional de la mujer. En su cartera un objetivo fundamental: reducir las diferencias entre hombres y mujeres, mucho más patentes siempre en el mundo rural. Entre las actividades que ya tienen previstas se encuentran, un ciclo de conferencias sobre aspectos que afectan a la mujer especialmente como la anorexia y bulimia, sexualidad, uso de fármacos, o talleres de autoestima y de lectura, además de dos viajes de ocio para fomentar la cohesión entre ellas.

 

EL AYUNTAMIENTO DE CINTRUÉNIGO ADQUIERE EL PALACIO DE LIGUÉS

El Ayuntamiento de Cintruénigo ha adquirido el emblemático palacio de Ligués por cerca de 30 millones de pesetas, un edificio del siglo XVIII que se encuentra en muy mal estado de conservación, debido a su ubicación, en la calle más céntrica de la localidad, por donde circulan muchos vehículos. El Ayuntamiento no ha decidido el uso que dará al edificio, ya que por lo pronto requiere de una importante restauración cuyo coste podría rondar los 50 millones, pero se ha barajado la posibilidad de constituir un museo en un futuro.

 

EMPRESAS NAVARRAS EN ALIMENTARIA

Durante estos días se ha celebrado en Barcelona, la Feria Internacional Alimentaria, que ha congregado a numerosas empresas de alimentación entre las que se encontraban también algunas empresas riberas. Así han estado presentes: Aceites Urzante de Cascante, Uprena, empresa de fabricación de tortillas congeladas, de Tudela, Tuinfish, de Tudela y dedicada a la distribución de pescado, Aceites Sandua de Ablitas, cárnicas Floristán de Arguedas, Alinaco de Cortes, también dedicada a la tortilla de patata congelada, Conservas Son Ría de Cadreita, Conservas Ochoa de Ribaforada, Conservas Hijos de Manuel Sánchez Basarte (Gutarra) de Villafranca, Vega mayor de Milagro y Conservas Artesanas Anko de Cadreita. Entre las bodegas también hubo una amplia representación de la ribera con las Bodegas Magaña de Barillas, Príncipe de Viana de Murchante, Viñedos de Calidad de Corella (nacida hará una año), Camilo Castilla de Corella,, Beamonte de Cintruénigo,, Nuestra Señora del Camino de Monteagudo, Vinícola Corellana de Corella, Guelbenzu de Cascante y Nuestra Señora del Romero también de Cascante.

 

LA ASOCIACIÓN DE LABRADORES SE TRASLADA

La Cooperativa Asociación de Labradores de Tudela invertirá unos 560 millones de pesetas en su traslado a unas nuevas instalaciones que se ubicarán en una parcela de 68.000 metros cuadrados, cerca del Centro Hortofructícola, terreno que ya ha sido desafectado por el Gobierno de Navarra. El motivo principal de este traslado ha sido la imposibilidad de poder seguir ampliando su actividad en el lugar que ocupa hoy, la carretera de Tarazona. Este proyecto es de vital importancia para la cooperativa, ya que con mejorará la capacidad de manipulación y almacenamiento de los productos, sobre todo en frío, máxime si tenemos en cuenta que la cooperativa ha ido transformando su actividad que hoy se dirige mucho más hacia el sector hortofructícola que llevan a cabo a través del centro hortofructícola de Tudela.

 

FALLECE RAFAEL ANSÓ, TUDELANO POPULAR

Rafael Ansó Villanueva, tudelano popular y uno de los fundadores del grupo Alma Navarra, falleció el pasado jueves 9 de marzo a los 69 años de edad. Un cáncer pudo con la siempre eterna sonrisa de este hombre con una personalidad que arrasaba allí donde fuera. Aunque su vida no fue un camino de rosas, supo llevarla siempre con buen humor y con la alegría de la jota que llevaba siempre consigo a través de su guitarra. El funeral por este hombre, querido no sólo por todos los Tudelanos, sino por toda la Ribera que recorrió con su guitarra, tuvo lugar el viernes, volcándose Tudela y la Ribera en la despedida de este hombre, una despedida que tuvo también la jota como protagonista.

 

EL AYUNTAMIENTO DE TUDELA PIDE QUE LAS NUC RECOJAN DOS PUENTES SOBRE ELRÍO EBRO

Todos los grupos municipales presentes en el consistorio tudelano propondrán, en las alegaciones a las NUC en fase de anteproyecto, que éstas recojan la posibilidad de construir dos puentes sobre el río Ebro en la Ribera, haciendo suya la propuesta realizada por el Consorcio Eder. De esta forma se evitaría, según todos los grupos, el tráfico pesado por el casco urbano, constituyendo ambos puentes una circunvalación a la ciudad que beneficiaría a también a todos los pueblos de la comarca.

 

LA SEGUNDA JAVIARADA MOVILIZÓ A 26.000 PEREGRINOS

La segunda javierada, celebrada el pasado fin de semana, movilizó a un total de 26.000 peregrinos que se acercaron hasta el castillo de Javier desde todos los puntos de Navarra. Sin embargo, en la Ribera, esta Javierada fue seguida con menos entusiasmo, a pesar de que la anterior había coincidido con los Carnavales, y fueron muy pocos los que se animaron a salir.

 

CHOCAN EN EL AIRE DOS AVIONES F-18

Dos aviones F-18 de las fuerzas Aéreas Españolas chocaron en el aire sobre el término de Ejea de los Caballeros, el lunes 13 de marzo, cuando volvían de llevar a cabo práctica de tiro en el polígono de Bardenas Reales. Uno de los pilotos fue rescatado con vida, se trata de Teniente de 25 años Antonio Bermejo Rosado que logró saltar del avión antes del choque, mientras el cuerpo del capitán Ignacio Serrano Amorós, natural de Salamanca y con gran experiencia en vuelos, no en vano había participado en diversas campañas como en los Balcanes, fue hallado a la mañana siguiente entre los restos de su avión. Los aparatos cayeron al suelo, felizmente en un campo de cultivo, formando una gran bola de fuego. Rápidamente se desplazaron al lugar tanto efectivos de la base de Zaragoza como del polígono de tiro de Bardenas. El presidente de Bardenas, José Antonio Gayarre ha mostrado su consternación por lo sucedido, ya que el suceso podía haber ocurrido en una zona poblada, lo que hubiese provocado una mayor tragedia de la ocurrida. Asimismo, a primera hora de la mañana ha hecho llegar su más enérgica protesta al Ministerio de Defensa, solicitando que se extremen las precauciones y que se cumpla las condiciones de arrendamiento, que obligan a evitar los vuelos por encima de las localidades.

 

FALLECE EL PINTOR TUDELANO CESAR MUÑOZ SOLA

El pintor tudelano César Muñoz Sola no ha podido ver culminado su deseo de ver abierto en Tudela un nuevo Museo. El pintor falleció este fin de semana en un accidente de tráfico ocurrido en el cruce de la carretera de Tarazona con la de Murchante, cuando su coche, un Opel Corsa, fue embestido por otro vehículo cuyo conductor salió ileso. Muñoz Sola, de 78 años, estaba trabajando conjuntamente con el Ayuntamiento y el Gobierno para la cesión de sus obras, tanto suyas como adquiridas, para crear en Tudela un Museo en el Palacio de Veraiz de la capital ribera, situado cerca del Ayuntamiento. Muñoz Sola ha sido considerado como el pintor del Palacio de Navarra ya que ha retratado a todos los presidentes de Gobierno, excepto a Gabriel Urralburu. El alcalde de Tudela, Luis Campoy ha señalado que más que nunca es el momento de seguir con ese Museo como homenaje a él.

 

ELECCIONES EN LA RIBERA

Municipio

UPN

PSOE

IU

CDN

EA

PNV

Otros

Ablitas

764

671

70

10

5

2

10

Arguedas

717

652

63

16

4

5

4

Barillas

119

17

6

0

2

0

2

Buñuel

891

635

40

8

0

6

12

Cabanillas

396

560

47

1

3

1

7

Cadreita

631

540

27

2

14

11

3

Cascante

1.163

1064

118

17

5

14

27

Castejón

820

947

205

8

15

13

16

Cintruénigo

1.990

1.555

142

11

4

16

23

Corella

2.652

1.481

186

14

20

16

24

Cortes

996

804

122

10

3

8

18

Fitero

885

589

37

2

0

0

1

Fontellas

269

155

32

0

1

1

1

Fustiñana

854

576

68

19

3

4

11

Milagro

901

753

37

11

1

2

3

Monteagudo

480

337

34

0

1

0

2

Murchante

941

776

100

8

9

12

13

Ribaforada

874

878

343

6

9

7

7

Tudela

9.284

5.278

1.333

142

127

137

212

Tulebras

52

20

4

0

4

1

0

Valtierra

613

896

25

72

5

5

3

Villafranca

739

732

90

11

7

3

6

Total

27.031

19.916

3.129

368

242

264

405

 

Tras estos resultados, UPN consigue el 51% de los votos en la Ribera, y el PSOE sólo gana en cuatro localidades riberas: Cabanillas, Castejón, Ribaforada y Valtierra, aunque en algunas localidades como Villafranca el PSOE se queda a pocos votos.

 

IBERDROLA E HIDROCANTÁBRICO PRETENDEN UNIRSE EN CASTEJÓN

Las empresas promotoras de las dos centrales térmicas en Castejón, están negociando la posibilidad de un pacto para unir sus fuerzas en Navarra con el objetivo de conseguir unos mejores beneficios para ambas en las negociaciones sobre el precio del gas que necesitan para sus centrales; asimismo, podrían incluso adjudicar las obras a una misma empresa para reducir costes. La inversión prevista entre ambas ronda los 50.000 millones, y sus proyectos están a la espera de que el Ministerio de Industria les dé el visto bueno.

 

COMENTARIOS - CONDONACIÓN DE LA DEUDA CON CONDICIONES

Nos preguntan sobre la condonación de la deuda externa para los países más pobres. Como casi siempre, ante semejante pregunta, la mayoría de la respuesta será positiva, salvo la mía, porque yo pongo condiciones. Es muy bonito ser solidario con una simple palabra, pero hay que ir mucho más allá. Una cuestión esencial es la democratización de esos países, porque poco haríamos condonando la deuda, para que los jefecillos de turno de esos países vuelvan a las andadas y compren más armas para de nuevo liarse a tiros entre ellos, con la población civil en medio. Ser generosos no consiste simplemente en dar limosna, que es lo que se pretende con esta campaña, sino intentar que la vida de esa gente pueda mejorar y que sean ellos los artífices de su desarrollo y no nosotros. Como siempre, a la hora de responder ante determinadas cuestiones, nos dejamos llevar por la primera impresión. La política de los países ricos tiene que ir mucho más allá. Hay que tener en cuenta que los países subdesarrollados son, primero, nuestro pulmón, donde se encuentran los ecosistemas más valiosos, en suma, donde todavía pervive la vida natural, por ello no basta con la condonación de la deuda, que lleve a que vuelvan a endeudarse. Hay que conducirles a un desarrollo, pero sostenible, porque querer equiparse a nosotros, que no somos un buen ejemplo, les ha llevado a destruir sus maravillosos recursos y a caer en nuestro mismo error. Todavía hay una oportunidad, así que todo lo que hagamos hay que hacerlo pensando en el futuro del planeta, y en algo más que una simple limosna.

 

NUESTRA QUEJA - ANIMALES ENVENENADOS

En la Ribera se han encontrado cepos envenenados que han provocado la muerte de especies protegidas. Esto demuestra la ignorancia existente en nuestra zona sobre las consecuencias de estas actuaciones. Si no son cepos son vertidos y si no cualquier otra cosa, pero al final siempre sale perjudicado el medio ambiente y, por tanto, todos nosotros y más posiblemente nuestros hijos y nietos. Normalmente se dice que se investigará para encontrar a los culpables, pero, o es muy difícil o no conviene, sobre todo cuando se trata de una empresa debido a los intereses económicos que muchas veces son más valorados por parte de las administraciones. El Gobierno dice defender la biodiversidad, y se le suele llenar la boca con esa palabra que dudo mucho que sepan lo que significa, por lo poco que hacen por ella. Por eso, en lugar de buscar culpables, sería bueno y de una vez por todas, determinar responsabilidades subsidiarias para que, de algún modo, todos nos sintamos culpables y nos hagamos responsables de permitir estos destrozos. Así yo propondría que el responsable último, a falta de un culpable, fuese la institución pública donde se haya realizado el hecho, si es en un río las confederaciones, si es un término municipal directamente los Ayuntamientos, imponiéndose una importante multa, además de la obligación de reparación en lo posible. De esa forma, veríamos como todos nos poníamos a trabajar en evitar en estas cuestiones.

 

Escribe: Marta Elía   lmelia@masbytes.es
Edita: Josechu   josechu2004@gmail.com
http://www.josechu.com/ribernet