TURISMO

 

MEDINA DEL CAMPO

Iniciamos en este número un recorrido por las tierras de Castilla, lugares llenos de historia, de leyendas, lugares especiales, donde podremos disfrutar no sólo de sus monumentos, sino también de sus espacios naturales y de su gastronomía y buen vino. Hoy nos detendremos en la ciudad de Medina del campo, la segunda de la provincia de Valladolid, muy bien comunicada y cuyo mejor emblema es su castillo, el castillo de Mota, uno de los más grandes y mejores de la provincia y de Castilla y León. Alzado sobre un cerro o mota de poblamiento muy antiguo, data de los siglos XIII al XV, con importantes obras realizadas por los Reyes Católicos. Fue prisión de Estado y encerró a relevantes personajes de la vida política y militar de los siglos XVI y XVII. Restaurado en 1940 se puede visitar parcialmente su interior, ya que durante todo el año alberga cursos, seminarios y congresos con alojamiento incluido. Pero es digno de ver, sobre todo, su torre del homenaje, una de las más grandes e imponentes. Pero Medina tiene otros muchos lugares de interés como el Palacio Real, donde la Reina Isabel la Católica dictó su última voluntad, aunque tampoco se puede ver en toda su plenitud. El palacio del Almirante, levantado en el siglo XVI o el de las Dueñas también del XVI; las Carnicerías Reales, el Convento de Santa María la Real o La plaza Mayor. Todo un conjunto que podrá disfrutar a la vez que riega su estómago con buenos caldos, no en vano nos encontramos en una región de famosos caldos. Para comer les recomiendo un lugar, restaurante Picasso en la Avenida Lope de Vega 10, donde podrá degustar desde mariscos a productos típicos de la zona, rociados de buen vino, que también pude adquirir y todo a muy buen precio.

 

    Fotos:   Castillo de la Mota