A |
25 de enero a
1 de febrero de 2000 - Número 75
PAVITUSA CONSIGUE EL CERTIFICADO ISO-9002 La empresa Pavitusa, dedicada a la fabricación de
pavimentos antideslizantes, acaba de conseguir la certificación de calidad
ISO-9002, culminando un año importante para la empresa el de 1999 en el que
además de lograr este sello, ha conseguido la medalla al Mérito Profesional
por la Revista Actualidad y asimismo se ha acometido la ampliación de la
empresa con una nueva nave con maquinaria nueva que ha supuesto una
inversión que ronda los 100 millones, aunque no supondrá un aumento de
producción, ya que la apuesta de esta empresa sigue siendo la calidad. José Luis Moracho, gerente de la empresa, se muestra
satisfecho, aunque en la práctica el sello de calidad no es decisivo en el
mercado a corto plazo, ya que éste está saturado de productos
estándar y se tiende siempre al más barato. Además comenta “no son igual las
previsiones que uno se hace en el inicio y el resultado final.
Al principio se piensa
en el aspecto positivo en cuanto a imagen externa de la empresa; sin
embargo, hoy hemos comprobado que la mayor utilidad se produce de puertas
hacia dentro, consiguiendo racionalizar los sistemas, organizar mejor la
gestión a la vez que crea equipo dentro de la empresa”. El problema de valorización de la norma se centra en
los concursos de obras. “Hay una pequeña incongruencia en la administración
que nos estimula para conseguir el sello de calidad, pero después en la
realidad, por un lado el mercado libre no lo valora y por otro, la
administración que nos empuja a ello tampoco, ya que en los concursos no se
premia esa calidad, sino que prima el precio por encima de la calidad. Y
creo que tardará mucho tiempo todavía en valorarse porque en un mercado
saturado los precios no son
resultado de unas tarifas o costes, sino consecuencia de la oferta y demanda
excesiva”. Pavitusa no trabaja directamente para la
administración sino a través de los contratistas de obras, pero, en suma, la
mayor parte de la producción de la empresa se dirige en un 90% para obra
pública. Trabaja en toda España, ya que cuenta con productos exclusivos
gracias
a su labor de investigación en el campo antideslizante, aunque su
área de mayor influencia se sitúa en el norte de España y, sobre todo, en
Bilbao donde hay pavimentos en las estaciones de metro exteriores, Plaza de
Vizcaya, los accesos al museo Guggenhein, y también en Madrid. Hay una
cuestión esencial y esa es para
Pavitusa la seguridad. Esta, a veces, no se tiene en cuenta cuando se habla
de exteriores. Pavitusa se especializó en pavimentos antideslizantes
desde su inicio en 1987, ya que se veía que el mercado estaba muy saturado.
Eso les ha permitido profundizar en esta gama y tener una gran respuesta a
las necesidades del mercado, desarrollando productos nuevos como la losa
Granicem, premiado por el Instituto Español de Desarrollo Industrial;
estos momentos está desarrollando otros que verán la luz este año o
el que viene. Los criterios con los que piensa la empresa no son otros que
la utilidad, aspecto y estética, seguridad y envejecimiento. “Nosotros
apostamos - dice Moracho- por la calidad y no entramos en gamas y productos
de competencia, ya que no nos interesa la guerra de precios, porque hay
mucho camino por recorrer en el desarrollo de nuevos productos”. La mejora continua se extiende también al servicio con
camiones de autodescarga con carretillas todo terreno que evitan las
dificultades de algunas obras; además sus productos llevan consigo una serie
de normas para la correcta colocación.
GUARDIAN NAVARRA AMPLIA SU PLANTA DE TUDELA Guardian Navarra ampliará su planta de Tudela con una
nueva línea de producción de vidrio laminado de seguridad en la que
invertirá unos 1.600 millones de pesetas y creará alrededor de 40 puestos de
trabajo. Con esta línea se
pretende obtener un producto de mayor valor añadido para lo cual construirá
una nueva nave de 9.700 metros cuadrados que se unirán a los 47.000 hoy
construidos. Actualmente Guardian Navarra es propietaria de la
parcela en la que se construirá, ya que posee 177.000 metros cuadrados en el
polígono Montes de Cierzo de Tudela, pero aun con todo, y para atender las
necesidades del proyecto y posibilidades futuras está negociando la compra
de 50.000 metros más adyacentes a su parcela. La nueva línea tendrá una
capacidad de producción de 185 toneladas al día Actualmente Guardian Tudela tiene una línea dedicada a
la fabricación de vidrio plano que se destina sobre todo a la construcción.
El vidrio laminado de seguridad es de mayor calidad ya que se obtiene a
partir de dos hojas de vidrio plano que se hallan adheridas entre sí
mediante una lámina de plástico de PVB, burital de polivinilo. Esta lámina
permite conseguir una unión duradera de las citadas hojas e impide que el
vidrio se astille en caso de rotura con lo que se neutraliza cualquier
peligro de heridas. El vidrio laminado de seguridad optimiza la protección
del individuo frente a las lesiones que pudieran derivarse de la rotura del
vidrio. Las aplicaciones son variadas dentro del sector de la construcción,
en el cual se va a especializar Guardian Tudela con esta nueva línea. Mientras en Tudela se especializan en construcción, la
planta de Llodio tiende más hacia el sector de la automoción. De hecho,
hasta hoy Llodio fabricaba vidrio laminado que pasará ahora a la plata de
Tudela. Se trata, en suma de una reestructuración del grupo que busca
repartir el trabajo entre sus plantas.
LIDL NO DESCARTA INSTALARSE EN TUDELA Lidl, supermercados de origen alemán, desea
expansionarse y busca locales comerciales, aunque hoy por hoy la empresa
reconoce que no hay nada concreto en Navarra, sólo los ya instalados en la
zona de Pamplona. En términos generales su plan es tan ambicioso como estar
en cualquier población o comarca de muy fácil acceso de más de 25.000
habitantes para instalar unos supermercado de tamaño medio, de 700 metros
cuadrados de sala de venta en cada ubicación, con parking de 60 ó 70 plazas,
e incluyen ubicaciones dentro del núcleo urbano, sobre todo en los barrios
de crecimiento. Estas líneas son casi un estándar. El año pasado Lidl tuvo cerca de 50 inauguraciones en
el conjunto de España, lo que da una idea del proyecto de expansión, aunque
este debe adecuarse a la disponibilidad de ubicaciones y eso marca las
preferencias aunque haya una importante capacidad de inversión. Lidl se crea hacia 1992/3 en España. Las primeras
tiendas se abren en 1994. Hoy cuenta con unas 250 tiendas en toda España,
salvo las islas por el tema de logística. No le influyen las limitaciones como a las grandes
superficies, aunque hay una tendencia legislativa intentando poner alguna
medida como en Madrid o Murcia que han sacado una ley directamente dirigida
hacia el tipo de establecimiento. Por contra, señalan fuentes de la empresa,
Lidl forma parte además de un tipo de supermercados que no afecta en
absoluto al pequeño comercio tradicional, mejor aún lo fomenta. Para
demostrarlo señala una serie de ejemplos en los que la remodelación de
determinados mercados centrales de diferentes ciudades se han ejecutado
atrayendo un supermercado de este tipo que comparte espacio con los pequeños
establecimientos de alimentación, sirviendo, a su vez, de foco de atracción. No hay proyectos, pero Tudela entra dentro de las
características generales definidas en lo que podría ser una implantación,
pero hay que considerar otras cuestiones
como análisis de competencia y emplazamiento idóneo.
EROSKI SE CONVERTIRÁ EN UN GRAN CENTRO COMERCIAL Crear un gran centro comercial en Tudela era el
objetivo de mucho hace algunos meses, hoy Eroski se ha adelantando a todos y
ya ha iniciado las obras para su ampliación que supondrá la creación de un
gran centro comercial, ya que pasará de ocupar 4.600 metros cuadrados a
8.200, pero el mayor incremento se producirá en la galería comercial donde
el grupo quiere atraer a grandes marcas, líderes en su sector con el fin de
captar a aquellas personas que todavía no se deciden por llegar hasta
Tudela. Una ampliación que supondrá también nuevos empleos que podrían pasar
de los 150 actuales a los 500 si se cumplen todas las previsiones. El grupo Eroski se pone por delante de todos los demás
proyectos anunciados en su día como el de GRC francés que prácticamente está
anulado, el de Leclerc que estudia instalarse en el Centro de Servicios,
pero en el que tiene serias dificultades por la prohibición expresa
existente en el Plan general o el del Centro de Ocio la Barrena, donde
parecía estar prácticamente cerrada la instalación de otra gran superficie
que bien podría ser Pryca o Continente.
MONTEAGUDO RENOVARÁ SU TRAVESÍA El Gobierno Foral ha incluido en el Plan Trienal de
infraestructuras locales la renovación de la travesía de Monteagudo que
supone una inversión de 61 millones, de los cuales más de 44 serán aportados
por el Ejecutivo. En dichas obras se acometerá no sólo la reforma del
asfaltado, sino también la renovación de aceras, construcción de
canalizaciones eléctricas y telefónicas. Asimismo, se incluyen las redes de
abastecimiento y saneamiento con un presupuesto de 37 millones de los cuales
el Gobierno aportará 23. Con ello Monteagudo ve por fin renovada una
travesía cada vez más utilizada, ya que es una vía que conecta Tudela con la
capital de España.
EL ITG PROMUEVE NUEVOS CURSOS DE FORMACIÓN El Instituto Técnico de Gestión promoverá un total de
14 cursos de formación en la Ribera a desarrollar durante todo el presente
año, dirigidos a agricultores y ganaderos de la zona. La mayoría de los
cursos tendrán lugar en Tudela, Cadreita, Valtierra y uno en Ribaforada. Los
temas serán de los más variado. Desde agricultura ecológica en Arguedas;
gestión de residuos ganaderos porcinos en Valtierra; uso de fitosanitarios y
repercusión en la salud que tendrá lugar tanto en Valtierra, Cadreita como
en Ribaforada; alternativas y calidad de las producción hortofructícola en
Cadreita; cultivos en invernaderos en Cadreita; cultivo y comercialización
de productos hortofructícolas en Cadreita; manejo y explotación de vacas
bravas en Valtierra. Asimismo, se ofrecen cursos de una mayor
especialización para la profesionalización de la gestión de explotaciones
como aplicación de la hoja de cálculo Excel a la economía agraria en Tudela;
contabilidad simplificada informatizada en Tudela, prevención de riesgos
laborales en Tudela y
por último, hortofruticultura en Cadreita.
LA UNED OFRECE UN MASTER PARA DIRECCIÓN DE EMPRESAS El centro asociado de la UNED en Tudela ofrecerá por
primera vez un Máster en dirección y gestión de empresas, dirigido por
Executive MBA y dirigido a licenciados, ingenieros y arquitectos y a
personas con experiencia en el ámbito de la dirección.
El precio del máster es de casi 900.000 pesetas y tiene una duración
de dos años. Aquellos interesados en este tema puede dirigirse al centro de
la UNED para recibir más información. Tfno: 948 811535
RETENA FIRMA UN CONVENIO CON EL AYUNTAMIENTO DE TUDELA La empresa navarra de telecomunicaciones, Retena, firmó un convenio con el Ayuntamiento de Tudela para impulsar y agilizar las obras de despliegue de la red que se adelantarán así dos años sobre el calendario previsto en un principio, de tal forma que la compañía podría ofrecer sus servicios de telefonía, televisión e internet en este mismo año si las cosas marchan a un buen ritmo. El Ayuntamiento se comprometió a agilizar los trámites administrativos y ceder los espacios e infraestructuras necesarias para este despliegue, mientras la compañía se comprometió a poner al servicio de la ciudad una frecuencia para una televisión local, como viene haciendo en todas las localidades donde llega, dotar al consistorio de las nuevas tecnologías de internet, apoyándole en su puesta en marcha y la conexión de los edificios municipales a la nueva red de telecomunicaciones. A su vez, el consistorio recibirá 1,5% de los ingresos brutos procedentes de las cuotas de los usuarios que se han establecido, en un principio, en 2.995 pesetas al mes y una cuota de enganche con una oferta promocional los primeros tres meses de 5.000 pesetas.
LAS CARRETERAS NAVARRAS REUNIERON A 19 REPRESENTANTES MUNICIPALES Un total de 19 representantes municipales de
diferentes localidades desde Tafalla hasta Tudela se reunieron en la casa
del pueblo de esta última en lo que pretendía ser el primer encuentro de la
plataforma ciudadana por la seguridad y gratuidad de las carreteras de
Navarra, promovida por los cargos del PSN. La plataforma quiere conseguir la
gratuidad de las dos autopistas que atraviesan navarra, A-15 y A-68, el
desdoblamiento total del tramo navarro de la N-232 y la solución total de la
N-121. En la reunión se establecieron algunas actuaciones como la
concentración en determinados peajes, manifestación y caravana de vehículos
y presentación de un manifiesto con sus pretensiones en los Ayuntamientos.
Una serie de actuaciones que quedan por determinar la forma, el tiempo y
lugar.
DEPORTE
- TUDELANO: 3
- ALFARO:
1 - VICTORIA MERECIDA ANTE LOS RIOJANOS El partido del pasado domingo es uno de los clásicos
de la tercera división. Se esperaba con expectación el encuentro sobre todo
por los aficionados riojanos, ya que tenían ganas de desquitarse del empate
a tres goles que en la primera vuelta consiguió el equipo del Tudelano en la
Molineta. Además existían otros dos alicientes, por un lado ver a dos
antiguos jugadores del Alfaro, Quique Casas y Carlos Jiménez, que ahora
militan en las filas del Tudelano, y por otro, ver si el jugador del juvenil
Tudelano, Royo, jugaba en la tarde del domingo, ya que está siendo seguido
por dos equipos de segunda división, el Villareal y el Osasuna. En cuanto al
partido, comentar que la primera parte fue una de tantas, con poco juego
claro y sin una claro dominador. Pero en la segunda, el Tudelano vistió sus
mejores galas, fue superior al Alfaro, y por ello consiguió tres goles.
Cuando la cosa se ponía más fácil, ganando el Tudelano por uno a cero,
cuarenta segundos después empataba el Alfaro y hubo que esperar a los
minutos finales y de descuento para que el Tudelano consiguiese la merecida
victoria por tres a uno. Capítulo aparte merece un conocido del Elola y de esta
sección, el señor Abaurrea, árbitro del encuentro, que volvió a trincarle al
Tudelano la oportunidad de lanzar un legítimo penalti desde el área
contraria. Como anécdota, frío intenso y bastantes aficionados del Alfaro en
el Elola.
NUESTRO COMENTARIO -
ETA VUELVE A MATAR Eta ha vuelto a matar y como respuesta la gran
manifestación del domingo en la que Imanol Arias en su discurso nos animó a
aislar a los violentos tanto a los ejecutores como a los que los apoyan.
Estas palabras me hicieron recordar los días de angustia de Ermua. La gente
en la calle se hizo fuerte gracias a la unión y se dispuso a acorralar a
esos violentos. Hubo un verdadero aislamiento e incluso se les incriminó, no
había miedo. En ese momento, pudimos ver por primera vez la cobardía que
disimulan continuamente y con la que se conducen, porque siempre actúan en
grupo contra una o dos personas, pero aquellos días tuvieron delante a más
uno lo que les llevó a atrincherarse en sus locales y esconderse de la ira
del pueblo. Luego llegaron los políticos a apaciguar los ánimos y la gente
volvió a ser la misma que antes de Ermua. Bien es cierto que los políticos
tenían que hacer esa labor y decir eso, pero fue una pena, porque, ¡maldita
sea!, por una vez la gente se sintió con fuerzas de hacerles frente, sentía
que podía hacer mucho más y que su fuerza era muy superior a la de ellos.
Pero todo aquello se acabó. De vez en cuando se sienten rescoldos de aquella
fuerza suscitada, como el domingo en la manifestación. Allí la gente
arropándose unos a otros volvía a tener ganas de enfrentarse a ellos. Pero
lo malo es que después del domingo llega el lunes y cada uno se va para su
casa, vive su vida, y ETA y los suyos pueden volver a actuar a su antojo
como cobardes y acojonarnos individualmente, como sólo saben hacer. Algo de
culpa tenemos nosotros por habernos alejado unos de otros, cuánto podríamos
hacer si estuviésemos unidos, pero la naturaleza es así de competitiva.
NUESTRA QUEJA -
RIBERA ABANDONADA
Escribe: Marta Elía
lmelia@masbytes.es |