TURISMO

 

CORDOBA (II)

65_laberinto.jpg (19955 bytes)Después de disfrutar con la Mezquita y empaparse con la filosofía que se nos trasmite en la Torre de Calahorrra, podemos dirigirnos al Alcázar de los Reyes Cristianos, donde encontraremos unos hermosos jardines y admirar baños califales y bóvedas ojivales, pero también mosaicos romanos que nos recuerdan la importancia de la ciudad bajo el poder de Roma, como nos lo recuerdan también los poderosos restos de un templo romano junto al Ayuntamiento en el que se mantienen unas imponentes columnas. Pero debemos detenernos en los jardines y pensar en esos hombres que disfrutaron de ellos; hoy en día casi me atrevo a decir que no sabríamos hacerlo, porque se requiere de tiempo para dejarse llevar. Pero no podemos detenernos aquí, debemos continuar porque en Córdoba, a través de la vieja judería, llegamos a la sinagoga y cómo no paseando podremos disfrutar de los maravillosos patios andaluces y comer incluso en alguno de ellos, donde se han instalado restaurantes. No podemos olvidar que la ciudad no sólo fue árabe, también tiene sus iglesias como la de Santa Marina, San Miguel,. San Lorenzo, la Magdalena.. pero es lógico que no les prestemos atención ante las otras maravillas que esconde Córdoba, son sus exquisitos rincones. Uno de ellos es la Plaza del Potro y la venta que se encuentra en ella y que nos traslada a las historias que acaecían a Don Quijote.

 

    Foto: Laberinto de Columnas de la Mezquita