A  

22 al 29 de abril de 1999 - Número 46

Pipin y el gato (relato)

 


INAUGURACIÓN DE LA NUEVA SEDE DE BARDENAS REALES

El lunes 19 de abril tuvo lugar en Tudela la inauguración de la nueva sede de Bardenas Reales de Navarra con la presencia de prácticamente toda la plana mayor del Gobierno de Navarra, con el Presidente Miguel Sanz a la cabeza, el Vicepresidente, Rafael Gurrea y consejeros de Industria, Ramón Bultó, Sanidad, Santiago Cervera, Bienestar Social, Calixto Ayesa, Medio Ambiente, Yolanda Barcina y Agricultura, Ignacio Martínez Alfaro. Además al acto acudieron otras personalidades como los alcaldes de los pueblos congozantes, el Presidente del CDN, Juan Cruz Alli o destacados empresarios de la zona. El acto de inauguración se inició con la bendición del edificio por parte del abad del Monasterio de la Oliva, Francisco Sánchez, tras el cual intervinieron el Presidente de la Comunidad de Bardenas, José Antonio Gayarre y el Presidente del Gobierno Foral Miguel Sanz, quien justificó la gestión del parque por parte de la Comunidad de Bardenas, criticada por algunos grupos, señalando los grandes objetivos del Plan de Ordenación que busca fortalecer el desarrollo respetando la naturaleza y los usos tradicionales del territorio en un equilibrio sin igual, mantenido en Bardenas durante años, gracias a quienes gestionaban el territorio, de ahí dijo "que sea justo que siglos después haya que seguir atribuyendo a los mimos la nuevas conservación. No es pues una delegación de funciones, es un derecho ganado a lo largo de los siglos". Por su parte, Gayarre resaltó tres fechas clave para la Comunidad de Bardenas: cesión de derechos del valle del Roncal por Sancho García en el año 820; unificación de los mismos en 1705 con Felipe V y la declaración de parque natural para Bardenas, en el año 1999. Los objetivos de la Comunidad han quedado para Gayarre claramente plasmados en el Plan de Ordenación de Recursos naturales, aprobado por el Gobierno, quien, a su vez, ha sabido reconocer el trabajo realizado reconociendo a la Comunidad como órgano de gestión del parque natural "El compromiso de la Comunidad es impulsar desde esta nueva sede todo lo concerniente a Bardenas y su Plan como fórmula de conservación y desarrollo socio económico de la zona y nuestros municipios". Asimismo, Gayarre se dirigió a quienes han estado bombardeando las iniciativas de la Junta de Bardenas y han criticado el Plan de Ordenación y la gestión del parque natural por la Comunidad. Señalándoles que la filosofía de Bardenas es el equilibrio y que las cosas no se construyen a golpes. En la inauguración se estrenó el himno a la Bardena, cantado por la Coral Virgen del Villar de Arguedas y compuesto por Francisco Javier Resa Aguirre.

 

ALABASTROS SANTA RITA SE TRASLADA PARA AUMENTAR SU PRODUCCIÓN

La buena marcha del sector del alabastro se sigue notando en las empresas del sector del alabastro se sigue notando en las empresas que continúan invirtiendo en ampliaciones y mejoras. Es el caso de Alabastros Santa Rita, una de las empresas más antiguas del sector en Cintruénigo, fundada a principios de los años 60, que está invirtiendo unos 70 millones de pesetas en su traslado al polígono industrial de la localidad. En estos momentos se encuentran dentro del casco urbano con sus instalaciones separadas lo que conlleva pérdidas de tiempo importantes. El traslado, y por consiguiente la eliminación de esos tiempos muertos supondrá por sí solo un aumento de producción de un 20%, cifra que podría aumentar con la incorporación de nuevos clientes ya que hoy la empresa se encuentra al 100% de su capacidad productiva, e imposibilitada para ampliar sus mercados. Alabastros Santa Rita exporta el 80% de su producción, sobre todo, a países de la Unión Europea, aunque también tiene importantes clientes en Asia y Arabia Saudí,. Sin embargo, las ventas a estos países se han reducido en los últimos tiempos debido a la crisis que sufren.

 

EL GOBIERNO DE NAVARRA IMPULSA LA PRODUCCIÓN INTEGRADA DEL ESPÁRRAGO DE NAVARRA

El departamento de Agricultura del Gobierno de Navarra, a través del ITG agrícola, ha impulsado durante el mes de abril una serie de jornadas en Olite, Estella, Tudela y Lodosa, para informar a los agricultores sobre las ayudas existentes al control integrado de tratamientos fitopatológicos en el cultivo del espárrago, como paso previo a la producción integrada cuya reglamentación se probó a finales del pasado año. En navarra son ya 4 los cultivos para los que existe una reglamentación de producción integrada: Coliflor, Romanescu, Bróculi y espárrago. Unas ayudas que se cifran en 32.274 pesetas por hectárea de espárrago blanco con un máximo de 1,5 millones por explotación en los cinco años que obligatoriamente se deben aplicar las medidas para obtener la ayuda. Sin embargo, los agricultores en la reunión que tuvo lugar en Tudela no se mostraron muy interesados a pesar de tener unos objetivos muy claros que van en consonancia con la producción integrada: reducir el uso de productos fitosanitarios y fertilizantes, racionalizando su empleo y disminuyendo su impacto negativo; mantener y estimular la multiplicidad de especies de fauna y flora silvestres, disminuir el riesgo de toxicidad tanto para los productores como para los consumidores y obtener un producto de mayor calidad y menores residuos. Estas ayudas son incompatibles con las del fomento de la agricultura biológica, y su ámbito de aplicación se circunscribe a la Cuenca de Pamplona, Tierra Estella, Navarra Media, Ribera Alta- Aragón y Ribera Baja.

 

EL CONSUMO EN LOS MAYORES A DEBATE EN TUDELA

La pasada semana tuvo lugar en Tudela la clausura de la jornada sobre Consumo y Personas de Edad, una jornada que comenzó en Pamplona y que estuvo organizada por el Gobierno de Navarra conjuntamente con las organizaciones de Consumidores de navarra y la Oficina Municipal de Información al Consumidor. En el acto estuvieron presentes el consejero de Industria, ramón Bultó, Juan Luis Guijarro, geriatra del la Casa de la Misericordia de Pamplona y Rosa Sanchidrián, Subdirectora general de Cooperación del Instituto Nacional de consumo, entre otros. Bultó argumentó la necesidad de estas jornadas afirmando la diferencia existente entre los jóvenes que conocen sus derechos y se informan y los mayores, educados de tal forma que les impide hacerlos valer. Por su parte Guijarro en su conferencia sobre "Envejecimiento saludable y consumo" señaló la existencia de 90.000 personas mayores de 65 años en Navarra, la mayoría de ellas independientes, todas ellas consumidoras, aunque sólo un 25% conoce sus derechos como tales. Unas personas que aunque han perdido capacidad adquisitiva tienen cada día un mayor campo de actividad y de consumo gracias al aumento de calidad y esperanza de vida y que son además uno de los grandes pilares del mantenimiento del pequeño comercio. La jornada fue todo un éxito y el salón del Centro Castel Ruiz, donde se celebró la jornada, estaba abarrotado de público.

 

GRC APUESTA POR PRYCA O CONTINENTE PARA TUDELA

La empresa francesa GRC que está proyectando un nuevo Centro Comercial en Tudela, está negociando la marca del hipermercado que se instalaría en Tudela. En estos momentos hemos podido saber que Pryca o Continente serían las que más posibilidades tienen. La empresa está desarrollando otros proyectos similares en otros puntos de España como Jaca o Tomelloso donde las gestiones están mucho más avanzadas que en Tudela.

 

LA CALIDAD EN LAS EMPRESAS SE DEBATIÓ EN EL VILLA DE CASTEJÓN

Dentro del Plan de Difusión de calidad del gobierno de Navarra, tuvo lugar en el Hotel Villa de Castejón una Jornada de Puertas Abiertas en las que intervinieron, además del consejero de Industria, ramón Bultó, directores de empresas poseedoras de certificados de calidad, quienes explicaron sus experiencias. Allí estuvieron Victoriano Bordonaba, director de la empresa química ubicada en Tudela, Rohm and Haas, que posee el certificado de calidad medioambiental ISO-14001, el director de Nacesa, Manuel Altolaguirre y Javier Lázaro, de la empresa corellana, SIC Lázaro.

 

BIOFRUIT INICIARÁ SU FABRICACIÓN A PRINCIPIOS DEL 2000

Biofruit, empresa alimentaria que está instalándose en Buñuel, pretende iniciar su actividad industrial para finales de este año o principios del 2000. La empresa ya está trabajando en la localidad en lo que se refiere a los aspectos técnico, de calidad, comercial y administrativo, gracias a que la sociedad ha podido hacerse con unas instalaciones existentes en el polígono y que se encontraban en desuso. La empresa invertirá 400 millones y podría crear alrededor de 40 puestos de trabajo.

 

LA FERIA DE TUDELA ATRAE A EMPRESAS Y COMERCIOS

Expo Tudela está al completo. Después de varios años sin contar con una Feria para la promoción empresarial y comercial de la ciudad, Tudela volverá a celebrar una Feria multidisciplinar los días 29 y 30 de abril y 1 y 2 de mayo. Allí no sólo estarán comercios y empresas, de la zona, sino también de lugares más lejanos y también instituciones como el Ayuntamiento de Pau o el Gobierno de Navarra. La feria tendrá lugar en el polideportivo Elola con entrada gratis, abriéndose el jueves a las 16.30 de la tarde y permaneciendo abierta hasta las 21,30. El resto de los días el horario será de 10,30 de la mañana hasta las 21,30 de la noche ininterrumpidamente.

 

EL CONCEJAL DE INDUSTRIA DE CINTRUÉNIGO, ALFONSO RINCÓN, PUBLICA UN LIBRO CUYOS BENEFICIOS IRÁN A CRUZ ROJA

El Concejal de Industria de Cintruénigo, Alfonso Rincón, presentó su libro "Historias de uno mismo", cuyos beneficios íntegros irán a parar a Cruz Roja. Un acto en el que estuvo rodeado de muchos de sus vecinos y en calidad de padrino acudió el presentador de televisión Manuel Torreiglesias, quien tiene previsto mostrar el libro a toda España en su programa "Saber Vivir" el día 23 de abril con motivo de la celebración del día del libro. Durante la presentación ya se vendieron muchos ejemplares al precio de 1.500 pesetas. Historias de uno mismo es una recopilación de aforismos y frases célebres de personajes que han intentado dar respuesta a determinados problemas de la sociedad y que están acompañadas por comentarios del autor. Alfonso Rincón de 33 años, es una persona muy conocida en Cintruénigo, y lleva a cabo una enorme labor en la concejalía de Industria habiendo conseguido movilizar a las empresas y lograr que vayan modernizándose.

 

EL VIERNES SE FALLA EL VII CONCURSO DE PINTURA CIUDAD DE TUDELA

El próximo viernes 23 de abril se fallará el concurso de pintura Ciudad de Tudela, patrocinado por la empresa Mármoles del Ebro, al que se han presentado 135 obras venidas de toda España que optan a un primer premio de 1,5 millones de pesetas y un segundo de un millón. Tras el fallo del concurso se inaugurará la exposición de las obras ganadoras y de las más valoradas por el jurado que podrán contemplarse en el Centro Cultural Castel Ruiz hasta el 22 de mayo.

 

TUDELANO - MÁS DIFÍCIL TODAVÍA Tudelano - 1 Berceo - 1

Era el primer encuentro del Tudelano en el Elola con José María Lumbreras como entrenador en competición liguera. Posiblemente por esa razón acudió más publico del habitual a las gradas. Expectación había después de la semana borrascosa que atravesó toda la familia blanquinegra. Sobre el papel el partido podía haber sido fácil ya que el conjunto contrario era el cuarto clasificado por la cola. Pero no fue así. En la primera mitad los riojanos consiguieron su gol y el Tudelano, desarbolado por completo, recordando tiempos peores, solo pudo llegar al descanso hecho un manojo de nervios y con demasiada oscuridad en las ideas. Los siguientes 45 minutos fueron distintos. El banquillo se movió, comenzó a organizarse el equipo, se obtuvo profundidad, en suma el equipo mejoró notablemente y pasó de dominado a dominador. Las ocasiones llegaron. Y se marcó una vez, pero las demás no, a excepción de un gol anulado incomprensiblemente y dos penaltys, sobre Mario y Castillejo respectivamente, escamoteados por el árbitro del encuentro. El empate ante el Berceo complica todavía más las aspiraciones del Tudelano, pero quedan unos cuantos partidos, queda esperanza, algo de ilusión y sobretodo, nuestra arma secreta con la que no contaban nuestros rivales: ya no está el Chopo.

 

DESPUÉS DE LA EUFORIA LLEGÓ LA CALMA AL MURCHANTE

Después de la euforia, tras la brillante victoria del Murchante ante el segundo clasificado de la tabla de tercera división, ha llegado la calma y la vuelta a la realidad. El Murchante salió camino de Olite para enfrentarse con el Beti Onak con el que perdió por la mínima. Los jugadores, como siempre pusieron todo de su parte, pero las cartas parece que están echadas para el equipo ribero que, de vez en cuando consigue grandes victorias, ensombrecidas después por posteriores resultados.

 

NUESTRO COMENTARIO  -   IGUALES EN LIBERTAD

Nos sentimos orgullosos de vivir en una democracia donde se respetan las libertades individuales y colectivas, y donde se predica la igualdad, incluyo para aquellos que no piensan de ese modo. Pero hay momentos en que no cumplimos con lo que predicamos a los cuatro vientos. Recientemente Ynestrillas, líder del movimiento radical derechista, ha querido de nuevo manifestarse, esta vez en Estella y se lo han prohibido e impedido, algo que no comulga con esa libertad que tanto predicamos. Porque, aunque sus ideas son las que son y no comulguemos con ellas, tiene todo el derecho a hacerlo como lo hacen libremente los radicales de izquierda, a los que vemos cada fin de semana quemar con total impunidad contenedores y todo aquello que se les pase por delante, que no condenan el terrorismo y algunos puede incluso que tengan algún asesinato a su espalda. El tratamiento tiene que ser igual para ambos, si dejamos a unos, debemos dejar a otros. Sin embargo, la delegación del Gobierno suele rendirse ante las amenazas de la izquierda radical abertzale con lo cual se está socavando un parte esencial de nuestra democracia. No podemos olvidar que todo el mundo tiene derecho a manifestar sus ideas y nosotros somos libres de volverles la espalda y no hacerles ningún caso, y hacer bueno el dicho de que no hay mayor desprecio que no hacer aprecio. En eso consiste la democracia y, a veces hay que recordarlo.

 

NUESTRA QUEJA  -   SALVAR NUESTRA SALUD

El Estado tan preocupado por nuestra salud, ha decidido poner una serie de medidas restrictivas a los fumadores, medidas que no me extrañaría que fuesen con el tiempo aumentando, hasta llegar a una persecución al estilo americano y que además hacen que el no fumador se crea con derecho a todo, colocando al fumador como si fuese un verdadero delincuente, cuando es uno de los grandes contribuyentes, pagando unos impuestos enormes que son disfrutados por todos, no fumadores incluidos. Sin embargo, no voy a entrar en discusiones sobre lo bueno y malo del fumar, ni si son necesarias esas medidas en el transporte público. A mí lo que me preocupa es que el Estado defienda sólo parte de nuestra salud, aquella que tiene que ver con el placer, como el fumar. Porque el Estado hace mas bien poco por eliminar otras contaminaciones que, a veces, son tanto o más dañinas que el tabaco y que provocan también graves enfermedades, como los residuos tóxicos que las empresas vierten alegremente al agua y al aire, los pesticidas y demás productos que llueven sobre los campos y que llegan a nosotros a través de esos productos tan naturales que habitualmente nos venden y tantas y tantas cosas peligrosas para nuestra salud. En esos casos, ¡qué casualidad! El gobierno no mira por nuestra salud, no parece estar tan preocupado ¿será porque le importa un pimiento nuestra salud? ¿Será que hablamos de otras cosas que nada tienen que ver con el placer y mucho con el dinero?. Menos guasa, y ya vale, que los fumadores no somos tontos y el cuento ese de que es por nuestro bien no nos lo creemos, a ver si se enteran de una vez.


Escriben:  Marta Elía y Montse Pérez Omeñaca.   lmelia@masbytes.es
Edita: Josechu   josechu2004@gmail.com
http://www.josechu.com/ribernet