A  

25 de marzo al 1 de abril de 1999 - Número 42

 

LA MANCOMUNIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS INICIA UNA NUEVA CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN

La Mancomunidad de Residuos Sólidos de la Ribera ha finalizado la instalación de los 500 contenedores amarillos en los que a partir de ahora se deberán depositar los envases como bricks, metales y plásticos que serán recuperados en la planta del Culebrete, iniciando ahora una campaña de concienciación dirigida a los ciudadanos para su correcta utilización. Para ello repartirá en todos los hogares una bolsa reutilizable con el lema de la campaña, "Cada Cosa en su sitio", dentro de la cual irá un tríptico explicativo, una manopla de cocina, un bloc de notas, un imán y una carta del presidente de la Mancomunidad. Con todo ello se pone en marcha en su totalidad la nueva planta de El Culebrete que tiene previsto inaugurarse oficialmente para finales del mes de abril y que es ya una de las más modernas y prácticas de España y la Mancomunidad ya está negociando con La Rioja y Aragón la posibilidad de reciclar en la planta los envases y embalajes de las zonas de estas Comunidades próximas a Navarra. Asimismo se ha llegado a un acuerdo con Ecovidrio para la colocación de nuevos contenedores verdes que pasarán de 165 a 250 en pocos meses. Una vez puesta en marcha esta actuación, la Mancomunidad se plantea nuevos objetivos para los próximos años con vistas a la nueva Ley que prohibirá en breve el enterramiento de gran parte de la materia orgánica, por lo que ya está pensando en el tratamiento por biometanización que propiciará la producción combinada de compost y energía,y la instalación paulatina de puntos verdes que sustituyan la recogida de voluminosos. La planta para el tratamiento de la materia orgánica supondría una inversión de 1.500 millones.

 

LA BOLSA CADA DÍA MÁS PRESENTE EN LA RIBERA

Recientemente fue inaugurada en Tudela la sociedad Valpertuna como representante de Inverbolsa S.A., Agencia de valores y Bolsa, constituida en noviembre de 1986 al amparo de la reforma del mercado de valores cuyo objetivo es ofrecer un servicio bursátil integral con independencia por dedicarse exclusivamente a la operativa por cuenta ajena. Otro de los objetivos de Valpertuna, además de representar a Inverbolsa en Tudela, es acercar el mundo de la bolsa al ciudadano, de ahí que con motivo de su presentación se organizara un Foro Financiero, que pretende ser cíclico, en el que estuvieron presentes el director de Markéting de la bolsa de Madrid, Francisco Javier Formáriz y el Presidente y Director de Inverbolsa, Pascual Illera y Benito Sanz respectivamente, cuyo objetivo al venir a Tudela no era otro que garantizar la profesionalidad de quienes conforman Valpertuna y explicar, asimismo, la características de este mercado. El Foro atrajo a cerca de un centenar de personas, lo que sorprendió gratamente a los organizadores que no pensaban que la Bolsa interesase a tanta gente.

 

UNA PAREJA DE RECIÉN CASADOS CORELLANOS FALLECE EN UN ACCIDENTE EN TUNEZ

Dos jóvenes recién casados de Corella, Ana Belén Martínez y Daniel Mata, fallecieron la pasada semana en Túnez en su viaje de novios iniciado hacia tres días. En ese mismo accidente también perdieron la vida un matrimonio de Tarragona y dos guías tunecinos. El trágico suceso ocurrió, cuando todos ellos marchaban en una excursión por las dunas del país y el vehículo todoterreno en el que viajaban fue arrastrado por una tromba de agua que sorprendió a los turistas. El trauma fue mayor para las familias de los fallecidos ya que tuvieron que enterarse del suceso a través de la televisión. Los cadáveres de los jóvenes ya han sido repatriados y han llegado a su localidad donde han sido enterrados en un ambiente de incredulidad y dolor.

 

NUEVOS PARQUES PARA TUDELA

Después del Parque de Otoño y el parque de Virgen de la Cabeza, el Ayuntamiento de Tudela se plantea un nuevo proyecto, el parque de San Julián en el barrio de Lourdes conjuntamente con la renovación del alumbrado, para lo cual destinará 24,5 millones de pesetas. Las obras del parque, que ya han comenzado con el movimiento de tierras, tienen un presupuesto de 10 millones con una superficie total de 6.000 metros cuadrados, de los que 4.200 estarán destinados a zonas verdes y el resto para juegos infantiles, aunque el Ayuntamiento espera que el parque pueda ampliarse hasta 10.000 metros en un futuro con la zona ocupada por la subestación de FENSA, si se llega a un acuerdo.

 

EL ALCALDE LUIS CAMPOY PRESENTA SU CANDIDATURA PARA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES MUNICIPALES

El alcalde de Tudela, Luis Campoy, presentó la pasada semana su candidatura a la alcaldía de Tudela ante el Comité Local de UPN, mientras las listas completas se aprobarán en el comité ejecutivo del partido previsto para el próximo 17 de abril. Una lista a la alcaldía que podrían variar considerablemente sobre las del pasado año, ya que algunos concejales como el de cultura, Ignacio Baile, ya han expresado su intención de no continuar.

 

EL NÚMERO DE DENUNCIAS BAJÓ UN 17% EN TUDELA

Durante la festividad de San José, patrón de la policía Municipal de Tudela, el concejal del área felicitó a los agentes por partida doble al manifestar el descenso en el número de denuncias producidas durante el año pasado en Tudela, que pasaron de 1.251 a 1.040, es decir un 17% menos. Una jornada festiva que lo agentes iniciaron con una misa en la Magdalena, amenizada por el grupo Brisas Tudelanas y en la que también estuvieron presentes los representantes de los otros cuerpos policiales presentes en la ciudad como el nuevo comisario jefe de la Policía Nacional, Francisco Gómez de la Concepción o Jesús Díaz, capitán de la Guardia Civil.

 

LA CASA DE LA COMANDANCIA SE INAUGURARÁ COMO SEDE DE BARDENAS EL 17 DE ABRIL

Ya hay una fecha para la inauguración de la nueva sede de Bardenas, situada en la casa de la Comandancia de Tudela, será el 17 de abril, sábado y promete ser una fiesta por todo lo alto, puesto que la ocasión lo merece. Son muchos años esperando la finalización de esta obra. Primero hubo que decidir el lugar idóneo para ubicar la nueva sede, barajándose diversas opciones, después las obras, que se han alargado debido a que más que construir se tenía que rehabilitar un edificio. Pero ahora todo está terminado, y a la satisfacción por la nueva sede se puede unir la satisfacción del trabajo bien hecho en relación con el nuevo Plan de Ordenación de Bardenas que ya está en curso.

 

ABRIL ACOGERÁ LAS IV JORNADAS SOBRE EUROPA

Durante los días 22 y 23 de abril se celebrarán de nuevo en Tudela las Jornadas sobre Europa que llegan este año ya a su cuarta edición, puesto que fue el actual alcalde a su llegada quien las instauró. Las jornadas se celebrarán en el palacio Marqués de san Adrián y cuentan con un presupuesto de 1.185.000 pesetas. Como siempre se espera la asistencia de destacados cargos europeos para explicar las nuevas políticas que se avecinan con el nuevo marco.

 

¿VOLVEMOS A LAS ANDADAS? TUDELANO 2 - ARTAJONES 2

La festividad de San José fue el día elegido para que se disputase el encuentro liguero entre los de La Mejana y los de El Cerco. El motivo de adelantar el encuentro no es muy diáfano, aunque tiene toda la pinta de obtener, después del encuentro, un completo fin de semana en el que los residentes en Pamplona no tengan que acercarse a la Ribera. El partido fue uno de tantos a los que el Tudelano tiene acostumbrada a la afición. Tudelano, tercer clasificado, zona de play off a segunda división B; Artajonés tercer clasificado, por la cola, con todos los boletos para el descenso a preferente. ¿Diferencias? Ninguna. ¿Conclusiones? Ninguna. ¿Futuro? Vaya usted a saber.

El encuentro fue para olvidar, aunque son demasiados los que hay para olvidar.

El entrenador del Tudelano no entiende ni las críticas de la prensa ni de los aficionados, eso dice él, que está grabado. Dice que el Elola es especial, exigente… Y tiene razón en no comprender. Es verdad que el Elola es especial, al igual que su afición. Aquí no nos conformamos con curriculums como los del Chantrea en alguna temporada pasada, o con un Tudelano que estando en tercera posición, ahora cuarto, sea tan irregular, tan poco convincente que en vez de llevar aficionados al Elola los echa de él. No podemos estar de acuerdo con el jugo que se está sacando a una plantilla que puede dar mucho más de sí y no se hace porque ¿ no se sabe?. Al finalizar el encuentro el Chopo se quejó del Cierzo. En Murchante del terreno de juego, en otro sitio de… Casi será mejor que el próximo encuentro se juegue en la pista de baile del Casino; aunque puede que luego esté demasiado encerado.

Es una pena lo que está ocurriendo. El Tudelano, con un poco de suerte propia y desgracia ajena puede jugar la fase de ascenso. Pero no conseguirá que los aficionados vibren con el equipo. Aquellos aficionados que en la temporada 90 / 91 incrementaron la cifra habitual en la fase de ascenso no estarán. ¿ Y saben por qué? Porque aquellos fueron empujados, animados por los aficionados que van cada domingo al Elola; y esta vez los habituales bastante tienen con animarse así mismos.

Será una pena que la labor de la directiva de Angel Corral se vea empañada por el único error que han podido cometer: Mantener al Chopo en el banquillo.

El objetivo de la directiva no es sanear el Club, o poner un mínimo de orden, o ascender al equipo a segunda B. El objetivo es ILUSIONAR a una afición para que vuelva y perdure, y a partir de ahí crear. Pero la pasmosa irregularidad del equipo no se lo está dejando conseguir. Cada día está más claro que este Chopo no es para este jardín.

 

A PESAR DE TODO EL MURCHANTE SIGUE DANDO ALEGRIAS

Aunque el Murchante tiene el descenso casi asegurado, no pierde la oportunidad de dar una alegría a su afición, empatando, como hizo este domingo en Alfaro, por dos goles, estando a punto de ganar el encuentro si no hubiese fallado un penalti a su favor. Los de Murchante fueron siempre por delante en el marcador que inauguraron en el minuto diez. Los goles se concentraron todos en la primera media hora de partido y así el Alfaro empataba tres minutos más tarde, volviendo a adelantarse el equipo ribero en el minuto 15, llegando el nuevo empate en el 27. La segunda parte fue menos animada que la segunda, aunque con muchos nervios por la incertidumbre en el marcador, nervios que todavía crecieron más, sobre todo en la afición riojana, cuando el árbitro pitó un penalti a favor de los riberos en el minuto 65. Sin embargo, el Murchante no lo supo aprovechar y aunque siguió luchando y arrinconando al Alfaro en su área no logró ya mover el marcador. El Murchante consigue así un nuevo punto fuera de casa que no le sirve de mucho en la práctica, pero que sí supone un aliciente para jugadores y afición. La próxima jornada nueva oportunidad en casa del Murchante ante el Haro.

 

NUESTRO COMENTARIO - RENCILLAS PERSONALES

Realmente, aunque la Ribera se haya desarrollado considerablemente en los últimos años hay que decir que todavía tiene en política algo de pueblerina. Y no lo digo por ofender, sino por algunas actitudes que se dan como las recurrentes críticas hacia determinados individuos que han sido o son cargos con una proyección pública y que suelen producirse mas por aversiones personales que por cuestiones de gestión o de trabajo. Y eso todavía se da en la Ribera. Hay ejemplos concretos pero no quisiera decir nombres por no caer en ese mismo error, pero lo cierto es que ocurre, que de repente y casi cíclicamente surgen noticias e incluso investigaciones siempre sobre las mismas gentes que nunca llegan a nada, ni demuestran lo que imputan, pero ahí queda dicho. Aunque este fenómeno también se da a nivel nacional, a nivel local en algunas ocasiones roza la chabacanería, simplemente porque se repite demasiado y se nota que más que críticas parecen rencillas personales por los motivos más habituales del ser humano. Estoy segura que dentro de poco y a raíz de una inauguración se volverá a hablar de alguien.

  

LA QUEJA - DESIGUALDAD POSITIVA EN EL IDIOMA

Con tanto reivindicar el uso del euskera se está produciendo en Navarra una desigualdad manifiesta entre el norte y el sur en lo que se refiere al idioma. La administración y el Gobierno están imponiendo su uso más que promocionándolo, ya que cada vez tiene mayor presencia a la hora de convocar las oposiciones lo que lleva a una clara desigualdad, ya que en el sur no existe tradición en su uso, ni un interés por él, sino que se tiende más al conocimiento de los idiomas que podríamos llamar internacionales lo que les lleva a estar en clara desventaja, aunque con igual preparación. Con esta perspectiva se podría dar incluso una curiosa paradoja: en un Gobierno que pretende promocionar el comercio exterior pudiera ser que valorase más a la hora de trabajar en la administración a una persona que conoce sólo el euskera que a una persona que conoce, por ejemplo, cinco idiomas. Esto último es una hipótesis, pero lo primero, la desigualdad es un hecho concreto que podría ir a más si se sigue con la misma política o si se cede ante determinadas presiones que bien se sabe lo que desean, el control de la administración.

 

Escriben:  Marta Elía y Montse Pérez Omeñaca.   lmelia@masbytes.es
Edita: Josechu   josechu2004@gmail.com
http://www.josechu.com/ribernet