A | 18 al 25 de marzo de 1999 - Número 41
UNA GRAN CADENA FRANCESA INTERESADA POR TUDELA Una gran cadena comercial de origen francés y con sede en Lyon se ha interesado por ubicarse en Tudela. Desde hace alrededor de un año han estado llevando a cabo gestiones con el Ayuntamiento de Tudela, y posteriormente con el Gobierno de Navarra, elaborando el proyecto a través de su organización en Pau. La cadena ha creado ya la sociedad que se encarga de la gestión de del proyecto, GRC Emin Desarrollos de Actividad Comercial S.L. que ha iniciado diferentes actuaciones como compra de terrenos, diseño de proyectos, contactos con las distintas administraciones. El Ayuntamiento de Tudela, desde la concejalía de industria que preside Ignacio Pérez Garde, se ha mostrado muy satisfecho y se ha volcado con este proyecto que podría generar gran cantidad de puestos de trabajo, ya que se habla de una superficie de unos 50.000 metros cuadrados. La cadena francesa está realmente interesada por Tudela, donde quiere llevar a cabo una actividad de categoría que puede dar prestigio a la zona, aunque el camino no está exento de dificultades. Esta cadena, a su vez, está llevando a cabo proyectos en otras Comunidades como Castilla la Mancha o Aragón.
LA ECONOMÍA SUMERGIDA A DEBATE CON MOTIVO DEL DÍA DE LA MUJER La economía sumergida fue el tema de debate en una tertulia, organizada con motivo del día de la mujer, y que reunió a alrededor de 100 mujeres. Las invitadas al acto, Carmen Bravo de CCOO y Liz Quintano de ESK resaltaron la necesidad de acabar con este tipo de trabajo, máxime cuando en Navarra se ha alcanzado una cuerdo entre Comisiones, UGT y la Confederación de Empresarios para erradicar las horas extraordinarias. En su intervención Bravo, además señaló la enorme mejora que se ha conseguido en la ribera en el sector de las conservas vegetales, sobre todo, en los últimos tres años con una mayor estabilidad en el empleo. Calificó al sector de las conservas como puntero en la aplicación de contratos fijos discontinuos, poniendo como ejemplo el convenio al que se llegó en la empresa Vega Mayor donde las mujeres plantearon una propuesta que fue debatida y aceptada por la empresa Sin embargo también se refirió a los problemas todavía pendientes ya que "toda empresa que puede sacar algún trabajo de sus instalaciones los hace" añadiendo que el trabajo sumergido está muy extendido en la Ribera, incluso en empresas de prestigio que se llaman punteras. Por su parte, Liz Quintano, se concentró en el tema que afecta al sector del servicio doméstico, explicando cómo la propia Ley que regula el sector es discriminatoria, regulando un régimen especial de seguridad social con menos derechos y favoreciendo situaciones de economía sumergida. Según la legislación la contratación en este sector puede ser verbal o escrita, con lo cual las condiciones del trabajo no son demostrables. Aunque la jornada de trabajo máxima legal es de 40 horas, reconoce un tiempo de presencia, es decir, un tiempo en el cual se está en servicio sin una tarea concreta y sin especificar su cobro, lo que puede llevar a situaciones en la que el horario sea de casi doce horas cobrando 45.000. En el caso de las internas la cuestión es más sangrante ya que sólo se establece un descanso de ocho horas entre jornadas, se establece un salario mínimo pero con descuentos por comida y alojamiento, y a todo ello se unen las especiales condiciones para la terminación del contrato, cuotas de la seguridad social que favorecen el fraude, el no reconocimiento de los accidentes de trabajo y del desempleo. Liz Qui8ntano explicó cómo desde ESK en Bilbao se estudia este tema desde 1986, donde se analiza la legislación francesa que ha conseguido un convenio entre las partes, ya que el gran problema es unir por un lado a los empleadores y por otro a los empleados, individuales y difícilmente identificables.
MAPAR QUÍMICOS ESTARÁ EN LAS FERIAS FIMA 99 Y ARAPORC La empresa ubicada en Fontellas, Mapar Químicos estará presente en las ferias FIMA 99 de Zaragoza y ARAPORC de Calamocha a celebrar los días 26 al 28 de marzo. Son las dos primeras ferias a las que acude esta empresa, pero no serán las únicas. Se puede decir que Mapar inicia este año una nueva etapa de expansión y afianzamiento. Hasta ahora ha estado desarrollando una serie de productos que han tenido una buena acogida en el mercado. No en vano dedica un 30% de sus beneficios a la investigación. Ahora considera que es el momento de darlos a conocer de forma directa por lo que se ha decido a acudir a todas aquellas ferias sectoriales y monográfica relacionadas con la ganadería ya que uno de sus productos estrella es el Formil que surgió como una solución a la problemática existente en el sector del porcino para la reutilización de los residuos orgánicos que se producen en as granjas. No sólo acudirá a las ferias que se celebren dentro de nuestras fronteras, sino que piensa salir al extranjero, ya que la problemática es internacional. De hecho, Mapar ha conseguido abrirse un amplio mercado en España y también en el exigente mercado alemán donde sus productos ganaderos y ecológicos han sido presentados con éxito.
TUDELA ATRAE GRANDES SUPERFICIES El polígono La barrena, donde se está construyendo un complejo cinematográfico y de ocio, podría añadir un complejo comercial en su superficie, con un hiper, tiendas, gasolineras y hasta un hotel. Esa es la intención de uno de los promotores, la agencia inmobiliaria Intudesa que regenta Javier Malo. La inversión podría rondar los 4.000 millones y crear unos 200 puestos de trabajo. Otro de los proyectos pendientes es el del grupo Leclerc, que lo ejecutaría en el Centro de Servicios de Tudela, aunque requeriría de una modificación del plan general. Sobre este proyecto surgieron rumores hace un año que fueron desmentidos por el propio ayuntamiento ya ahora vuelve a surgir con más fuerza ya que han presentado el proyecto ante el Gobierno de Navarra. Tudela se puede convertir en ellas afueras en una verdadera ciudad comercial.
JUAN CRUZ ALLI PRESENTA SU NUEVO LIBRO Don Miguel Herrero de Miñón presentará el próximo 24 de marzo en el Hotel Tres Reyes de Pamplona el nuevo libro de Juan Cruz Alli, líder de Convergencia de Demócratas de Navarra, "Navarra: Comunidad política diferenciada". Una presentación que podría posteriormente trasladarse a Tudela como también se hizo con el último libro de Alli "Estado y Sociedad", presentado el pasado año tanto en Pamplona como en la capital ribera.
EL TUDELANO EMPATA ANTE EL BURLADÉS Empate a dos fue el resultado final del encuentro entre el Burladés, que jugaba en casa, y el Tudelano. El equipo ribero perdió una buena oportunidad de ir arañando puntos en la clasificación y continua tercero, a ocho puntos del primero y segundo clasificado, cuando se podía haber beneficiado algo más con la derrota del Azcoyen ante el Logroñés B. El primero en marcar fue el Burladés que se adelantó nada más comenzar el partido en el minuto tres, pero el Tudelano supo reaccionar y en el minuto 75 se adelantaba ya en el marcador, pero en los minutos de descuento el equipo local consiguió el gol que le daba el empate y dejaba que el Tudelano sólo se llevase un punto para la capital de la ribera. En la próxima jornada el Tudelano recibe al Artajonés, antepenúltimo en la tabla, encuentro en el que tiene que asegurar los tres puntos.
El Izarra consiguió llevarse los tres puntos del campo del Murchante, hundiendo al equipo en la clasificación y alejándolo definitivamente de la salvación. Como siempre el Murchante puso ganas e intentaron dominar el encuentro y lo consiguieron durante casi toda la primera parte, pero en la segunda el Izarra consiguió el primer tanto, que supuso un mazazo para el equipo ribero. Sin embargo no se rindió y siguió jugando con fuerza. De nuevo, se le complicaron las cosas cuando en el minuto 80 el colegiado pitó un penalti que supuso el 0-2. A pesar de todo, los de Salvatierra continuaron peleando hasta conseguir el resultado definitivo 1-2. Posiblemente la jugada crucial de este encuentro fue una internada del jugador local Da Silva que fue derribado en el área y en la que el árbitro pitó falta amonestando con tarjeta amarilla al jugador del Izarra, mientras la afición estaba convencida del penalti. Mala suerte para un equipo que empezó la liga ilusionado y que ve cómo está cada día más cerca del descenso, aunque eso no le hace dejar de jugar como sabe. El próximo domingo el Murchante saldrá hacia Alfaro
NUESTRO COMENTARIO - EL AYUNTAMIENTO JUEGA A TRES BANDAS En poco tiempo Tudela se ha encontrado con tres proyectos para la ejecución de grandes centros comerciales: Leclerc, otra cadena francesa y ahora Intudesa en La Barrena. Mientras tanto el Ayuntamiento de Tudela calla y no se pronuncia porque juega a tres bandas, algo lógico, pero que quizás pueda dar una imagen poco seria, máxime cuando están en juego millones de pesetas de inversión y creación de puestos de trabajo. Supongo que ante tanta noticia, los inversores estarán suspensos y sin saber qué hacer ya que por medio está la cuestión que se está estudiando sobre una Ley de grandes superficies, una cuestión más política que técnica y económica, ya que según lo que se decida puede beneficiar a unos u a otros. Lo cierto es que quienes quieren invertir tienen una difícil decisión de por medio y una agria polémica que combatir, que es la que siempre surge en estos casos en relación con los posibles efectos sobre el pequeño comercio. En mi modesta opinión, en Tudela una nueva superficie no afectaría tanto al pequeño comercio como a las grandes superficies ya instaladas. Asimismo, se está viendo que en Tudela se está instaurando, en lo que al comercio se refiere, dos tendencias claras, por un lado cada día son más franquicias y por otro, los pequeños van trasladándose también hacia los polígonos mixtos y quizás en un futuro hacia un gran centro comercial en las afueras, de ahí, tal vez, el interés y la coincidencia de tantos proyectos al mismo tiempo. Estamos justamente en el momento de dar ese giro y quizás debamos reaccionar y deban reaccionar las instituciones.
NUESTRA QUEJA - EL QUE AVISA NO ES TRAIDOR Ya lo avisamos, hablamos de las consecuencias que podían acarrear la estrategia de los medios de inflar una noticia, de exprimirla para conseguir el máximo beneficio, algo muy habitual hoy en día. Es lo que ocurrió con la polémica suscitada con los perros. Ahora resulta que son muchos los abandonados por sus dueños con el consiguiente peligro que supone. Y ahora algunos programas intentan solventar lo que ellos mismos han provocado. Es el absurdo del hecho informativo.
JORNADAS DE EXALTACION DE LA VERDURA La principal novedad de las V Jornadas de la Verdura, que se celebrarán en Tudela del 7 al 9 de mayo, es su promoción radiofónica. RNE y Cope retransmitirán desde la capital de la ribera algunos programas durante las jornadas. Representando al ente público estarán Nieves Herrero con "Lo que es la vida" y Fernando Argenta, con su programa "Clásicos populares". La cadena Cope, por su parte, realizará desde Tudela "Circo serio de la gastronomía española", dirigido por Rafael García Santos. Entre otros actos organizados para la ocasión también están una suelta de vaquillas y una novillada, además de conferencias, mesas redondas y catas.
Canal 4, que hasta el 11 de marzo podía sintonizarse en la mayoría de localidades riberas, estuvo el martes 16 en Tudela. La jornada sirvió por un lado para celebrar el segundo aniversario de esta televisión privada y por otro para recoger firmas en contra del cierre de sus repetidores y a favor de la libre emisión y recepción de señal por toda Navarra.
En el polígono industrial de esta localidad va a instalarse una nueva empresa que creará 25 puestos de trabajo. Se trata de Ecotécnia Navarra, dedicada al montaje de aerogeneradores. Con tal fin se ha destinado una parcela de 17.000 metros cuadrados en la que se ubicará la firma, que realizará una inversión de 400 millones de pesetas. La empresa tiene prevista una producción inicial de 140 unidades al año, y sus primeros trabajos se centrarán en el ensamblaje de los 85 aerogeneradores del parque eólico de Montes de Cierzo.
Escriben: Marta Elía y
Montse Pérez Omeñaca.
lmelia@masbytes.es |