Ofrecemos hoy
un procedimiento para el chequeo del hardware de un ordenador compatible IBM
PC frente a la transición del año 1999 al 2.000 y la condición del año 2.000
como bisiesto, basado en la iniciativa INAE 2000 promovida por el Gobierno
de Navarra, en colaboración con CETENASA y AIN.
Este chequeo modifica la fecha y hora del
ordenador, por lo que es necesario no olvidar restablecer la fecha y hora
correctas después de haber finalizado el chequeo.
- A pesar de que el chequeo no debe
afectar a la información que guarde en el ordenador, no estaría de más
que realizase una copia de seguridad de la información que contenga.
Necesita un disquete con el sistema
operativo MS-DOS para con él arrancar el ordenador. Si no dispone de uno
puede crearllo desde MS-DOS o dese el intérprete de comandos de Windows
mediante la siguiente orden (se supone que la unidad de disquete es "a")
Format a: /S
el parámetro "/S" hace que se transfiera el
sistema operativo básico de intérprete de comandos al disquete en "a" una
vez de haberle dado formato.
- Ahora deberá apagar el ordenador,
desconectar el cable de red, si lo tiene, introducir el disquete con el
sistema operativo MS-DOS en la diquetera y encender el ordenador. Esto
debería hacer que el ordenador arrancara con el sistema operativo del
disquete. Todas las veces que se indique volver a arrancar el ordenador
a lo largo del chequeo se deberá realizar con el disquete. Algunos
ordenadores tienen definido en la configuración de BIOS que se acceda a
la disquetera sólo si no existe disco duro. En estos casos se ignorará
la presencia del disquete con MS-DOS en la disquetera y se iniciará el
ordenador partiendo del sistema operativo del disco duro. Para evitar
esto y hacer que el ordenador de prioridad al arranque desde el disquete
deberá consultar el manual de su ordenador y ver cómo se modifica la
configuración de BIOS.
- Si todo ha ido bien, el ordenador habrá
arrancado con el sistema operativo del disquete y se mostrará en la
pantalla "<A>", "<a:>" o algo similar, a la espera de que se teclee un
comando. Existen dos razones por las cuales se arranca el ordenador de
esta manera. Se trata de evitar que el chequeo se pueda ver afectado por
el sistema operativo, drivers y programas que habitualmente se ejecutan
en el ordenador cuando este arranca, y por otra parte, arrancando desde
el disquete se pretende evitar el acceso a cualquier disco duro que
posea el ordenador de cara a no afectar la información en él contenida.
- Utilice el comando "DATE" de MS-DOS para
cambiar la fecha al 31 de diciembre de 1999. Para ello teclee "date" y
pulse la tecla <intro>. Le aparecerá un mensaje parecido al siguiente:
La fecha actual es Sab 08-01-1999
Escriba la nueva fecha (mm-dd-aa)
deberá teclear :12-31-99 y pulsar <intro>.
Nótese que la fecha se ha solicitado en
formato mes, día y año. Si su sistema operativo le indica (dd-mm-aa) deberá
indicar la fecha en formato día, mes y año. Si el sistema operativo del
disquete no ha cargado la definición del tecleado castellano, podrá
encontrar la tecla del guión ("-") en la tecla de la derecha de la tecla
cero del teclado alfanumérico, normalmente marcada con los símbolos del
apóstrofo y del símbolo de interrogación.
- Utilice el comando ‘TIME’ de MS-DOS para
cambiar la hora del ordenador y poner una hora cercana a la medianoche,
por ejemplo las 23.55. para ello teclee ‘time’ y pulse la tecla <intro>.
Le aparecerá un mensaje parecido al siguiente:
La hora actual es 5:39:06.10p
Escriba la hora nueva
Deberá teclear :23:55 y pulsar <intro>.
Si el sistema operativo del disquete no ha
cargado la definición del tecleado castellano, podrá obtener el símbolo de
dos puntos (‘:’) utilizando el tecleado como si fuese a teclear una ‘Ñ’
mayúscula ([shift]+Ñ).
El
siguiente paso es apagar el ordenador (recuérdese que dicho arranque
debe efectuarse desde el disquete) y esperar a que pase, por lo menos,
cinco minutos antes de volverlo a encender. De esta forma, el reloj
deberá haber pasado de unos minutos antes del 31 de diciembre de 1999 a
unos minutos después de las cero horas del 1 de enero del año 2.000.
Compruebe la fecha del ordenador
utilizando el comando ‘date’. Esta vez no cambie la fecha, simplemente
pulse la tecla <intro> cuando se le indique que introduzca la nueva
fecha. En la pantalla le aparecerá la fecha del ordenador. Esta debe ser
sábado 01-01-2.000. Si lo es, su ordenador es capaz de realizar el
cambio de año 1999 al 2.000 sin problemas, por tanto continúe con el
paso número 10. Si se muestra una fecha distinta deberá realizar otro
chequeo.
Cambie la fecha del ordenador al 1 de
enero del año 2.000 mediante la orden ‘date’ de forma similar a como se
ha explicado anteriormente. Compruebe que la fecha ha cambiado y apague
su ordenador. Vuelva a encender el ordenador y compruebe la fecha. Si
esta es sábado 01-01-2.000 su ordenador no cambiará la fecha del
31-12-1999 al 01-01-2.000 automáticamente, por que se tuvo que cambiar
manualmente, pero si Ud. la cambia, una sola vez, esta permanecerá
correcta a partir de entonces. Si la fecha sigue siendo incorrecta, su
ordenador no podrá operar, tal cual está, más allá del 31-12-1999.
Otro chequeo importante es la condición
de bisiesto del año 2.000. para comprobarlo cambie la fecha del
ordenador mediante el comando ‘date’ a 28 de febrero del año 2.000 y la
hora a las 23:59. Espere que transcurra un minuto y chequee la fecha del
ordenador. Esta deberá ser martes 29 de febrero del año 2.000. Ahora
cambie la hora de nuevo a las 23:59 y vuelva a esperar durante un
minuto. Compruebe la fecha del ordenador. Deberá ser miércoles 1 de
marzo del año 2.000. Si alguno de los chequeos indicados no se ha
cumplido, su ordenador no trata correctamente la condición de año
bisiesto del año 2000.
Importante, por último, no olvide
restablecer la fecha y hora del ordenador a us valores correctos.
Es importante indicar que con los programas
indicados o mediante el chequeo manual, únicamente se está chequeando el
hardware su ordenador. Los programas informáticos que se utilicen pueden se
fuente de otros problemas relacionados con el año 2000 y deberán ser
chequeados aparte.
Si tras realizar un chequeo de forma manual
o mediante programas de chequeo, su ordenador se ve afectado por el llamado
efecto 2000 a nivel de hardware, consulte con el fabricante o distribuidor
para ver la posibilidad de cambiar el BIOS del ordenador a una versión que
no presente problemas.
A nivel de ordenadores medianos y grandes,
así como estaciones de trabajo, el sistema de arranque y, por tanto de
cálculo de fecha del sistema es específico para cada ordenador. Por lo
tanto, la solución más inmediata es la de contactar con el suministrador del
mismo para recibir información acerca de su conformidad o las soluciones
existentes en caso de que falle.
Escribe: Marta Elía |