A |
8 al 15 de
julio de 1998 - Número 7
Como cada año, antes de las fiestas patronales dedicadas a Santa Ana,
Tudela prepara una
FERROVIAL SERÁ LA EMPRESA ENCARGADA DE REALIZAR LA TERCERA FASE DE LA PLANTA DEL CULEBRETE La Mancomunidad de Residuos Sólidos de la Ribera adjudicó en cerca de 193 millones de pesetas la tercera fase de la planta de recogida selectiva de "El Culebrete" a la empresa Ferrovial. Fue uno de los puntos más importantes de su asamblea general ordinaria. Asimismo, se cerraron las cuentas de 1997 con un superávit de 16,5 millones. La tercera fase incluye la adecuación de un punto de recepción de voluminosos, red y balsa de aguas sucias y la construcción de las oficinas, vestuarios y sala de visitas y es fundamental para la entrada en funcionamiento de esta nueva planta que añade a la recogida de papel, el reciclado de envases y embalajes, además de una infraestructura adecuada a la normativa medio ambiental en función del nuevo Plan Director de Residuos. El plazo de ejecución de las obras es de cuatro meses, con lo que, si todo se cumple como está previsto, la planta entraría en funcionamiento a finales de año o principios de 1999.
GANADEROS Y CARNICEROS DE LA RIBERA IMPULSAN EL MATADERO COMARCAL PARA LA RIBERA En total son 20 los ganaderos y carniceros riberos que se han unido para crear la sociedad, Matadero Comarcal de Tudela S.A. que gestionará e impulsará el matadero para la zona, un proyecto que este sector venía demandando desde hace 12 años, momento en el que se cerró el antiguo matadero. Invertirán 205 millones en la construcción y adecuación de las instalaciones que estarán ubicadas en el polígono municipal de Tudela y podría crear entre 10 a 14 puestos de trabajo. El Ayuntamiento de Tudela aprobó en el último pleno la venta de 6.058 metros cuadrados de terreno por el precio simbólico de una peseta, de los que se edificarán 1.200, asimismo subvencionará la instalación de una depuradora y las licencias de obra y apertura. Por su parte, el Gobierno de Navarra podría llegar a subvencionar este proyecto en un 25%. Esta previsto que el matadero pueda comenzar a funcionar en enero o febrero de 1999.
TUDELA ABRE SUS PUERTAS AL III CURSO INTERNACIONAL DE GUITARRA Tudela acogerá entre los días 13 al 24 de julio el III Curso
Internacional de Guitarra, organizado por el Centro Cultural Castel Ruiz y
financiado por la empresa Montelectu de Tudela y el propio Ayuntamiento de
la ciudad, que incluye además del curso, dirigido a
El Ayuntamiento de Tudela ha organizado para este año el I Bolsín Taurino "Ciudad de Tudela" con el objetivo de promocionar la afición por el arte taurino. A este certamen, que comenzó el pasado sábado 4 de julio, se han presentado alumnos de escuelas taurinas tan prestigiosas como las de Madrid, Granada, Valencia, Zaragoza, Algeciras, Barcelona o Francia. También va a participar el aficionado local Ignacio Ventosinos. Las tres primeras eliminatorias que corresponden con los días 4, 11 y 18 de julio son de entrada gratuita para el público. La gran final del bolsín se celebrará en la tarde del 28 de julio en plenas fiestas patronales de Tudela y habrá, en esta ocasión, la simbólica cifra de 500 pesetas para poder presenciar esta primera final. Las becerras lidiadas no serán matadas en la plaza y pertenecen a dos ganaderías de la comarca: J. Arriazu e Hijos de Ablitas y Adolfo Lahuerta de Tudela.
EL CONSEJO NAVARRO DE MEDIO AMBIENTE SE PRONUNCIA A FAVOR DEL PLAN DE ORDENACIÓN DE BARDENAS El Consejo Navarro de Medio Ambiente ha informado favorablemente sobre el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Bardenas Reales (PORN) realizado por la propia Comunidad de Bardenas, y que tiene como objetivo definir los planes de uso y gestión de los recursos existentes en Bardenas. Un plan en el que están presentes las actividades que tradicionalmente se han desarrollado en el territorio y que han propiciado la creación de un entorno específico. El plan crea la figura de parque natural que engloba 39.273 hectáreas, lo que supone el 93,85% del territorio. También propone la creación de dos zonas de especial protección para las aves, Zepas, con un total de 12.508 hectáreas. En cuanto a la inversión, se prevén 257 millones de pesetas destinadas a ayudar a la agricultura y la ganadería para la promoción de medidas agroambientales, asimismo se contemplan otras inversiones complementarias para las cuales se espera la cofinanciación de la Unión Europea. El plan de ordenación de Bardenas está siendo apoyado por la organización ecologista Gurelur que, aunque no contempla la necesidad de crear la figura de parque natural, considera necesaria la regulación del uso y gestión de los recursos, una regulación que el Gobierno de Navarra debería hacer con todos los espacios declarados como naturales, pero que, sin embargo, en muy pocas ocasiones realiza. EL AYUNTAMIENTO DE ARGUEDAS APRUEBA LA VENTA DEL TERRENO PARA EL CENTRO ORNITOLÓGICO DE GURELUR El Ayuntamiento de Arguedas aprobó en pleno y por unanimidad la venta de dos hectáreas![]()
SANTIAGO CERVERA INAUGURÓ EL RENOVADO CENTRO DE SALUD DE CASCANTE El consejero de Salud, Santiago Cervera, inauguró el Centro de Salud de Cascante que ha sido reformado recientemente con una inversión cercana a los 49 millones. El centro da cobertura a la zona básica de Cascante que engloba a esta localidad y a las de Murchante, Ablitas, Monteagudo, Barillas y Tulebras. Las actuaciones llevadas a cabo han tenido como objetivo redistribuir los espacios del centro de manera que fuese más útil para el uso sanitario y se lograra un edificio más funcional y sin grandes necesidades de mantenimiento interior. El centro cuenta en plantilla en este momento dos médicos, un pediatra, dos enfermeras, un trabajador social a tiempo parcial, un administrativo y un celador y próximamente contará con una enfermera más. Su horario de atención habitual es de lunes a sábado de 8 a 15 horas y presta servicios como punto de atención continuada de lunes a sábado de 15 a 22 horas y de 8 a 22 horas los domingos y festivos. Asimismo la zona básica de Cascante también cuenta con la atención sanitaria de los consultorios locales que también han ido mejorándose en lo dos últimos años.
CORELLA ACOGE A 18 NIÑOS BOSNIOS ESTE VERANO La Asociación Humanitaria Corella por Bosnia continua con su labor iniciada en el año 1995 y ha traído hasta Corella a 18 niños bosnios procedentes de la zona de Tuzla y que permanecerán en la localidad hasta finales del mes de agosto. Esta Asociación cuenta, en estos momentos con 100 socios y se financia con la aportaciones de éstos, con donativos de los corellanos y con la ayuda del Ayuntamiento de Corella. El primer año acogió, incluso, cerca de 40 niños durante todo el curso escolar. Esta asociación seguirá trabajando en la medida en que sea necesario, y consideran que los esfuerzos de este tipo de asociaciones se tendrían que concentrar, a partir de ahora, en proyectos para reactivar la economía de aquellas zonas, donde todas las industrias existentes han dejado de funcionar.
EL RESTAURANTE 33 DE TUDELA ALABADO POR LA CRITICA El Restaurante 33 de Tudela se ha visto en este mes en dos ocasiones alabado por la crítica. Primero fue en el País Semanal, donde el crítico gastronómico alabó la forma de trabajar las verduras de este restaurante, regentado por la familia Gil. El País Semanal señaló la cocina tradicional y de autor del 33, en la que se mezclan la innovación y la tradición. Asimismo, el informativo de José María Carrascal de Antena 3, dedicó una visita turística a las Bardenas, un reportaje cuidado y elaborado que incluyó un espacio de gastronomía en el que también el protagonista fue el Restaurante 33 de Tudela. En esta ocasión mostraron varios platos, pero lo que más se resaltó fueron las pochas típicas de Tudela y más en sus fiestas.
MATERIALES NECESARIOS PARA UNA POTABILIZADORA PARTIERON HACIA BOSNIA La Asociación Humanitaria Ayuda a Bosnia, además de acoger a 160 niños bosnios este verano, continua con su labor de ayuda para la reconstrucción de la zona. Con ese motivo, el pasado viernes partió con dirección a Mostar, un camión con materiales para la segunda fase de La Estación Potabilizadora de Bileca y también con ayuda humanitaria. El martes 7 de julio estaba prevista la llegada a Mostar, donde la SFOR españolas les esperaban. La ayuda será llevada a Trebinje para ser donadas a las fuerzas españolas quienes se encargarán del reparto en los campos de refugiados de la zona. Los materiales para la estación potabilizadora serán llevados a Bileca, para ser donados a las autoridades locales para su inmediata instalación. Entre los materiales enviados se encuentra una bomba extractora de agua, donada por la Junta Municipal de Aguas, tres motores, tres válvulas, tornillos y juntas e interruptores y diferenciales, donados por la Junta de Aguas de Mairaga. La Ayuda humanitaria está compuesta por hornillos eléctricos y una lavadora, ésta para la guardería de un campo de refugiados, todo ello donado por Comercial Valero de Tafalla. Además de 1000 pares de botas donadas por la fábrica Tecal 40 de Tafalla, 500 módulos familiares de alimentos y productos de limpieza y aseo, caramelos y dulces, ropa, alimentos infantiles y medicamentos.
INTERCAMBIOS ENTRE LA CORAL DE MURCHANTE Y GALICIA La Coral de Murchante quiere conocer nuevas tierras y gentes, enriquecerse con otras culturas y así organizó un intercambio con una coral de Galicia, concretamente de la localidad de Fene. Hasta allí se desplazaron 42 personas durante tres días en los que además de actuar como coral también tuvieron la oportunidad de hacer visitas turísticas tanto a Santiago de Compostela como a La Coruña. Además de actuar en otros lugares, la coral murchantina se muestra satisfecha porque no sólo fue una experiencia musical, sino también de convivencia y de adquisición de nuevos lazos. De hecho, dos corales gallegas más están interesadas en llevar a cabo intercambios de este tipo con corales navarras. Escribe: Marta Elía
lmelia@masbytes.es |
A |