A |
6 al 13 de agosto de 1998 - Número 11
Los dos proyectos de centrales térmicas en Castejón, uno de Iberdrola y otro de Hidrocantábrico, siguen su curso y el Ministerio de Fomento ha remitido a 32 instituciones el resumen memoria del impacto medioambiental de ambos proyectos, asimismo ambas empresas han solicitado la necesaria concesión de agua a la Confederación Hidrográfica del Ebro. Como se recordará hace ya unos meses, primero Iberdrola y después Hidrocantábrico mostraron su interés por construir en Castejón dos centrales térmicas de ciclo combinado puro, dos proyectos que pueden suponer una inversión cercana a los 60.000 millones de pesetas. Iberdrola ya cuenta con 200.000 metros cuadrados de terreno desde hace varios meses y que compró a particulares, e Hidrocantábrico también tiene previsto contar con una superficie similar en el polígono industrial de la localidad, superficie que ha sido adquirida hace poco por el Gobierno de Navarra a la Sociedad Estatal Sepes, propietaria del polígono. Ambas empresas esperan tener operativas sus centrales en el año 2001. Sin embargo, todo dependerá del impacto ambiental, ya que algunos grupos ecologistas ya han mostrado su disconformidad con los proyectos. Por su parte, el alcalde de Castejón, Javier Sanz, espera que las centrales pongan todos los medios para evitar cualquier contaminación y está convencido del beneficio que la instalación de las centrales supondrá para una localidad que se desarrolló al amparo del ferrocarril y que ha vivido de cerca su declive.
SANYO ESPERA AUMENTAR SU PRODUCCIÓN EN UN 30% ESTE AÑO La factoría Sanyo de Tudela se está marcando nuevos retos ante un sector donde la tecnología aporta cada día más. Así este año Sanyo se ha planteado aumentar su producción en un 30% y pasar de los 300.000 aparatos fabricados el pasado año a los 400.000 que pretende llegar a producir este año. Asimismo, en octubre comenzará a fabricar modelos en 16:9 o de pantalla ancha, lo que ha supuesto una inversión de 250 millones en moldes para los nuevos televisores. Este crecimiento en la producción ha venido motivado gracias a la posibilidad de exportar a nuevos países como los del este o los países nórdicos. Esto ha permitido a la empresa aumentar la plantilla en unas 50 personas, que por ahora son eventuales, pero si el mercado se consolida se espera que haya un crecimiento de empleo fijo. Sanyo consiguió también este año el certificado ISO-14001 de gestión medioambiental, uniéndose de esta forma a las pocas empresas existentes en España que poseen este certificado.
LA SOCIEDAD PROTECTORA DE ANIMALES Y PLANTAS DE TUDELA DENUNCIA EL SORTEO EN FIESTAS DE ANIMALES La Sociedad protectora de animales y plantas de Tudela denunció durante
las pasadas
LA ESCUELA RIBERA DE FUTBOL SIGUE AMPLIÁNDOSE La Escuela de Fútbol de la Ribera se sigue extendiendo a nuevas localidades. Recientemente se presentó en Funes y probablemente llegue también a otras localidades como Arguedas y Buñuel. La Escuela, que cuenta con entrenadores profesionales, entrena a los chavales durante el curso escolar en todo lo que requiere el deporte del fútbol, no sólo práctica y teoría, sino también compañerismo, trabajo de equipo y sacrificio. La Escuela Ribera organiza también los campus de verano de fútbol y el ya conocido Torneo de Navidad de Fútbol cadete al que asisten equipos como el Atlético de Madrid, real Sociedad o Real Zaragoza.
EL SEGUNDO PROYECTO CORRAL COMIENZA SU ANDADURA Numerosos fichajes de procedencias tan variadas como el Chantrea, Real Unión de Irún o el Manchego entre otros han venido a formar parte de la plantilla del Club deportivo Tudelano para la temporada 98-99 que comenzará dentro de pocas semanas. También se han unido a la plantilla algunos jugadores de equipos riberos que tiempo atrás ya militaron en el Tudelano. El pasado 31 de julio el Tudelano hizo su presentación a la vez que su segundo equipo el recuperado Tudelano Promesas que esta temporada militará en primera regional. El flamante presidente del Tudelano, Angel Corral, hizo público el objetivo del primer equipo del Club blanco para la presente temporada: "Ascender a segunda división B". El presupuesto económico para esta próxima temporada del club asciende a algo más de 33 millones y medio de pesetas. Por otro lado, los que así lo deseen pueden retirar su tarjeta de socio desde ya mismo. En otro orden de cosas la directiva del Tudela sorprende gratamente a la afición del fútbol de la Ribera organizando el I Trofeo Ciudad de Tudela el próximo día 18 de agosto en el Estadio Elola en el que participarán dos equipos de primera división, Real Zaragoza y Alavés; partido que si no hay problemas de última hora se va a retransmitir por las cámaras de ETB y Canal +.
CODE SE INAUGURARÁ EN SEPTIEMBRE Code es una nueva iniciativa de la empresa promotora Idiner. Se trata de un centro de oficinas y despachos en alquiler o en propiedad destinados a los profesionales liberales que comienzan a trabajar y no tienen un lugar adecuado donde ejercer su función. Code viene a cubrir una necesidad dentro de estas profesiones, ya que en Tudela la mayoría de las oficinas son grandes pisos a los que difícilmente puede acceder alguien que comienza. Asimismo, contará con unos servicios centralizados que aminorarán los costes y salas de reuniones y de espera compartidas. Code se inaugurará, si todo sigue según los previsto en el mes de septiembre. Su promotora, Idiner continua así con su política de buscar nuevos mercados y es la misma que promovió el centro médico Policlínica Navarra, premiado con el Bastón Blanco de la Fundación Once, por su diseño.
Escribe: Marta Elía
lmelia@masbytes.es |
A |